AMLO estará en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum que será la primera mujer que gobierna la urbe más grande del continente americano, la Ciudad de México (CDMX), conducirá el destino de cerca de nueve millones de habitantes, y tendrá en sus manos la entidad con la mayor economía del país.
La Ciudad de México es la capital financiera del país, sus niveles de productividad son de los más altos, igual que el nivel de ingresos.
Pero estar al frente de éste enorme metrópoli también representa grandes retos y Sheinbaum lo sabe, su estrategia de campaña estuvo perfectamente planeada y acorde a los grandes reclamos de los capitalinos, que están hartos de los abusos del poder, de la delincuencia, de las carencias típicas de una ciudad tan densamente poblada como la falta de servicios.
Además hay problemas graves como la delincuencia, la desigualdad y la pobreza. Algo que se puede observar simplemente al caminar por las calles de la metrópoli.
Si recorremos los casi 30 kilómetros de la Avenida de los Insurgentes, que atraviesa la ciudad de norte a sur, o Viaducto, que la atraviesa de oriente a poniente, o Tlalpan, que va de centro a sur, podemos ver enormes consorcios, empresas que están en auge y generar gran riqueza. También podemos ver marginación, delincuencia, como en la colonia Doctores, prostitución, como en casi toda su longitud de Tlalpan. Incluso grandes centros de espectáculos como el Estadio Azteca.
La desigualdad y la marginación están a la vista de todos, como lo está el auge económico y el éxito de las grandes cadenas trasnacionales.
Pero todos esos retos son lo que quiere Claudia Sheinbaum, son los que necesita vencer para avanzar en su carrera política, y eso es algo que está haciendo con paso firme.
La muestra está en el respaldo que tiene del flamante presidente, un hombre con apoyo del pueblo como pocas veces se había visto en la historia de nuestra nación. Y López Obrador estará presente en la graduación de su pupila y seguidora más destacada, la toma de protesta de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, este 5 de diciembre.
El reto es grande, pero es lo que necesita alguien como Sheinbaum que seguramente ya está pensando en el próximo paso, la candidatura a la Presidencia de la República

¿Quién es Claudia Sheinbaum? además de la pupila de AMLO
La flamante jefa de gobierno es licenciada en física, maestra y doctora en Ingeniería Energética por la Universidad Nacional Autónoma de México; participó en el panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas donde trabajó con el Nobel de Química Mario Molina; fue la primera mujer en ingresar al doctorado en Ingeniería Energética en México. Es autora de más de cien publicaciones especializadas y de dos libros en los temas de energía.
También ha sido consultora de Banco Mundial y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Fue secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, de 2000 a 2006, en las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas;
Fue delegada de Tlalpan y secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, de 2000 a 2006, en las administraciones encabezadas por Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas.
Nacida en CDMX ¿Quién es la familia de Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum nació en la Ciudad de México el 24 de junio de 1962, es la segunda hija del matrimonio del químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y la bióloga Annie Pardo Cemo.
Su apellido es judío, sus abuelos migraron a México; sus abuelos paternos llegaron de Lituania a principios del Siglo XX por razones económicas y de discriminación y sus abuelos maternos llegaron de Bulgaria huyendo de la Segunda Guerra Mundial.
En 1987 se casó con Carlos Imaz Gispert, activista, académico y uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Tras 29 años de matrimonio se divorciaron, de ese matrimonio nació Mariana, quien tiene 29 años de edad y estudia un doctorado en Filosofía. Además tiene un hijo de nombre Rodrigo, de 35 años de edad, es de un matrimonio anterior.