El Congreso de la Ciudad de México aprobó el Paquete Económico 2019, el cual incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y el Código Fiscal de la Ciudad de México.
Con 49 votos a favor y 10 en contra fue aprobada en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos de la Ciudad de México, por un monto de 234 mil 16 millones 325 mil 575 pesos.
El dictamen prevé que 114 mil 607 millones 648 mil 32 pesos serán de ingresos propios de recaudación.
Mientras que 119 mil 408 millones 677 mil 543 corresponden a Participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones, de los que 89 mil 929 millones 926 mil 961 pesos corresponden a participaciones.
En tanto que los ingresos federales serán 89 mil 930 millones de pesos por participaciones, de los cuales 68 mil 391 millones provienen del Fondo General de Participaciones.
Las aportaciones ascienden a 15 mil 921 millones de pesos, en que los convenios con la Federación se programan con 5 mil 913 millones de pesos.
El techo de endeudamiento en 2019 será de 5 mil 500 millones de pesos aprobados, que equivalen al 3.3 por ciento del techo total de ingresos.
Presupuesto en el Paquete Económico aprobado por el Congreso de la Ciudad de México
A su vez, el proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 para la Ciudad de México aprobado prevé un gasto de 234 mil 16 millones 235 mil 575 pesos.
Se asignaron 40 mil 441 millones 582 mil 653 pesos para Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior. Asimismo, se destinarán casi 107 mil millones a desarrollo social.
La Secretaría de Obras y Servicios tendrá un gasto de 18 mil 126 millones de pesos para el próximo año. En tanto que el Sistema de Aguas tendrá 17 mil 63 millones de pesos de presupuesto.
También el servicio de transporte eléctrico tendrá un importante aumento para la renovación de trolebuses, dar atención al tren ligero y al Sistema de Transporte Colectivo Metro, para el que se prevén recursos adicionales provenientes del Fideicomiso del Metro.
Las alcaldías recibirán 42 mil 818 millones 593 mil 400 pesos y se adicionó un artículo transitorio para dar cumplimiento al Fondo Adicional al Financiamiento de las Alcaldías, para participar por mayores recursos para el desarrollo de obras de infraestructura.

El presupuesto del Congreso quedó en mil 766 millones de pesos y se incorporaron cinco artículos transitorios para garantizar recursos para la creación del Consejo de Evaluación para la Fiscalía General de Justicia, el Instituto de la Auditoría Pública, el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, y de la Comisión de Atención a Víctimas de la Ciudad de México.
El Código Fiscal de la Ciudad de México establece condonaciones de 50, 75 y 100 por ciento del impuesto predial a viviendas de toda la ciudad que presenten daños estructurales por grietas y hundimientos.
Así como una reclasificación a la baja en la tarifa del predial para el año próximo en 541 colonias que tuvieron incrementos injustificados a este impuesto.