El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar la Constitución para la eliminar la figura del fuero a todos los funcionarios públicos, incluidos el presidente de la República, pero creó la figura de inmunidad constitucional con lo que únicamente perderían el cargo si existe una sentencia judicial firme, sin embargo, en la discusión en lo particular no se logró la mayoría calificada.
La Cámara de Diputados informó que “La Mesa Directiva turnó al Senado mexicano los artículos aprobados del dictamen. Los artículos que no alcanzaron la mayoría calificada se dieron por desechados”.
La votación en lo particular a los artículos 38, 111 y 112 fue de 280 votos a favor, 171 en contra y cuatro abstenciones, con lo que no se alcanzó la mayoría calificada.
En cuanto al artículo 38, se señala que los funcionarios pierden sus derechos o prerrogativas desde la fecha del auto de vinculación a proceso. En el 111, la reforma plantea que en el caso del presidente y los legisladores gozan de inmunidad, y no pueden ser privados de su libertad durante el tiempo que ejercen su cargo, “salvo que exista un sentencia condenatoria en su contra”.