La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y en lo general el proyecto de reformas para la eliminación de fuero de los altos servidores públicos, entre ellos el presidente de la República, el Jefe de Gobierno capitalino y los gobernadores sentenciados por delitos federales.
Con ello se reforman los artículos 38, 61, 74, 108, 111 y 112 de la Constitución y destaca que el presidente, diputados, senadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación, Fiscal General de la República y los consejeros del Instituto Nacional electoral son sujetos a proceso penal.
La propuesta inicial determinaba que para el retiro del fuero y el cese de funciones del presidente de la República sentenciado por delitos federales se requería de la aprobación de la mayoría absoluta de los presentes de la Cámara de Diputados y de dos tercios de los presentes en el Senado.
Procedería en automático en el caso de sentencia por la delitos graves, electorales y por hechos de corrupción.
En el caso de los gobernadores y el jefe de Gobierno, sería la mayoría absoluta del Senado la que determinaría la procedencia o no del fuero.

Y después del coronavirus ¿qué?
El mundo entero se ha conmocionado por la pandemia del coronavirus, una catástrofe de salud que marcó la historia de