El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, aseguró que la cancelación del aeropuerto en Texcoco tendrá un costo de aproximadamente 100 mil millones de pesos.
Aunque la cantidad suena exorbitante, sostuvo que la cancelación de la terminal en Texcoco ahorrará al gobierno miles de millones de pesos.
El titular de la SCT dijo:
“Todavía no sabemos porque recuerden que habíamos dicho desde un principio que íbamos a tener el boquete, como usted le llama, de 60 mil millones pesos que ya estaban invertidos en cimentación, piedra y no sé qué tanto… y una cantidad adicional que nosotros creíamos que podría llegar a 40 mil millones de pesos, pero estimamos que de ninguna manera pasará de 100 mil millones de pesos y muy probablemente sea menos”
Jiménez Espriú informó que el próximo fin de semana se cancelará el contrato de Fibra E, con el pago de 30 mil millones de pesos del empréstito y cuatro mil millones aproximadamente por concepto de intereses.
Aclaró que a esto se sumarán los 60 mil millones que invirtieron las empresas en la cimentación que se construyó en Texcoco y alrededor de 40 mil millones que corresponden a gastos no recuperables que realizaron las empresas contratistas.
Además, reconoció que recursos de las cuentas de retiro de los trabajadores se invirtieron para contratar la Fibra E, pero rechazó que la cancelación del aeropuerto haya afectado de forma negativa en los resultados de las Afores.
Jiménez considera que eso se originó “pero no tiene nada que ver nada con la fibra del aeropuerto, lo que pasa es que esas afores aplican recursos a una serie indefinida de acciones y son las otras acciones, en el crédito que se dio para el aeropuerto no se perdió ni un solo centavo en las afores para los trabajadores”
Fibra E
También criticó la colocación de deuda que se hizo en marzo de 2018 a través de la Fibra E del NAIM.
Aseveró que “eran 30 mil millones de pesos que no eran necesarios… se metió al banco porque no había forma de gastarlo, todavía había dinero de los bonos anteriores, y eso en el banco producía pequeños intereses y pagábamos altos intereses”.
