La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, dijo que es tiempo de mujeres en la Ciudad de México.
Así lo aseguró la mandataria después de presentar el festival Tiempo de Mujeres, que se llevará a cabo del 8 al 27 de marzo en la Ciudad de México.

Tiempo de Mujeres contribuye a fomentar los derechos de las mujeres, así como el cambio cultural contra el machismo, la misoginia y la violencia de género.
El Gobierno de la Ciudad de México presentó las actividades del primer festival Tiempo de Mujeres que se realizarán en el Zócalo capitalino y diversas alcaldías.
Las cuales consideran una red de actividades en artes, ciencias y liderazgo social.
El festival fue coordinado por las secretarías de las Mujeres y de Cultura, junto con un Consejo Curatorial.
Contará con más de 150 actividades culturales gratuitas, como conciertos, muestras escénicas, exposiciones, proyecciones de cine, charlas y talleres en con 790 artistas en 26 sedes.
Claudia Sheinbaum aseveró que Tiempo de Mujeres es parte del proyecto de ciudad y de futuro, que fue construido para reflejar lo que representan las mujeres en la capital del país.
La Ciudad de México es casa de las mujeres (…) y cada marzo, durante el tiempo que estemos en el gobierno, será tiempo de mujeres en la Ciudad de México. Y es una celebración, es alegría, es llenar las calles de fiesta y al mismo tiempo de una reflexión de lo que somos las mujeres en la Ciudad de México.”
Claudia Sheinbaum
Elenco de Tiempo de Mujeres
Entre las mujeres artistas, deportistas, talleristas e investigadoras que participarán en el festival se encuentran:
- Alika
- La Remambaramba (Thalía Loaria)
- Haydeé Boeto
- Dannah Garay
- Susana Molina (oveja Negra)
- Yanet Miranda
- Maricarmen Graue Huesca
- Melva Olivas
- Beatriz Miranda
- Mónica González Islas
- Alejandra Islas
- Magali Sánchez Alcántara
- Marcela (María Elena Santamaría Gómez)
La secretaria de las Mujeres, Gabriela Rodríguez Ramírez, manifestó que el festival abrirá la puerta a mujeres creativas para reconocer sus derechos en materia de arte y cultura.
Así como para darles visibilidad a sus expresiones artísticas en la Ciudad de México y demostrar que el arte y la belleza no son lujos, sino un derecho al que todos deben tener acceso.