La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el primer Punto de Innovación, Arte, Libertad, Educación y Saberes (Pilares) en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las comunidades con mayor marginación, contribuir a la reducción de la violencia y fomentar la cultura de la paz, manifestó la mandataria.
Señaló que los Pilares tienen como propósito que los habitantes en la capital tengan acceso a la cultura, el deporte y la educación.
Esto no es una casa del gobierno, es una casa de todos y de todas para poder desarrollar nuestras actividades más creativas y poder terminar nuestros estudios. Esto busca que los jóvenes en vez de estar en distintas actividades regresen a este lugar, que tengan sus amigos aquí, que tengan posibilidades de desarrollarse de manera creativa; pero también busca que mujeres, que hombres puedan desarrollarse en toda su potencialidad.”
Claudia Sheinbaum
Indicó que la meta es construir o adecuar este año 150 Pilares y capacitar a los promotores educativos, culturales y deportivos.
Para lo cual se prevé una inversión de aproximadamente 2 mil millones de pesos en beneficio de un millón y medio de personas.
Pilares Richard Wagner

Se ubica en la calle Clave 64, colonia Vallejo, y todas las actividades en el inmueble serán gratuitas.
Cuenta con un área de Educación para Autonomía Económica por medio de talleres como:
- Diseño de moda y textiles
- Diseño de imagen y cosmetología orgánica
- Gastronomía y panadería y catering
También tiene 25 computadoras para Ciberescuelas para el apoyo de asesorías personalizadas para estudiar primaria, secundaria y preparatoria.
Abre de lunes a domingo en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
La secretaria de Educación capitalina, Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que los Pilares contribuirán a que la ciudadanía mejore su formación y habilidades.
Lo que más nos interesa es que se reconstruya el tejido social ¿qué quiere decir eso? Que a través de la educación, de la cultura, del deporte, del trabajo, logremos conjuntar a la comunidad. Queremos hacer comunidad para mejorar la alcaldía y en general la ciudad.”
Rosaura Ruiz Gutiérrez
Asimismo, explicó, se pueden estudiar en línea 3 licenciaturas:
- Administración y Comercio
- Mercadotecnia y Ventas
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
El coordinador general de Inclusión Educativa y Bienestar Social, Samuel Salinas, explicó que incluye una escuela de código orientada a mujeres para el aprendizaje de la programación.