fbpx

COMPAÑÍAS DE TELECOMUNICACIONES SERÁN INVESTIGADAS POR VENTA DE DATOS EN ESTADOS UNIDOS

COMPAÑÍAS DE TELECOMUNICACIONES SERÁN INVESTIGADAS

Varios legisladores demócratas están exigiendo una investigación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) a compañías móviles como T-Mobile, AT&T, Sprint y Verizon, acusándolas de vender datos sobre la ubicación de teléfonos móviles.

Esto después de que una investigación en Motherboard revelara que los principales operadores de telefonía móvil aún estaban vendiendo datos de ubicación de clientes a terceros.

En el artículo, el reportero de Motherboard Joseph Cox aseguró que por medio de una empresa llamada Microbit, por 300 dólares, obtuvo la ubicación del teléfono de una persona de la industria de las fianzas.

Según el informe de Cox, recibió coordenadas de longitud y latitud con una precisión de aproximadamente 400 metros.

La petición de los legisladores

El mayor demócrata del Senado en materia de supervisión de inteligencia, Mark Warner, de Virginia, pidió al Congreso que se realicen audiencias acerca de las prácticas de las telecomunicaciones.

“No es que a la gente no le importe la privacidad, como algunos han argumentado, sino que los clientes, junto con los responsables de formular las políticas de privacidad, se han mantenido en lo oculto por años respecto a la recopilación de datos y las prácticas de comercialización”, dijo el senador Warner en un comunicado.

La respuesta de las compañías

John Legere, director ejecutivo de T-Mobile, aseguró hace un año que su compañía dejaría de vender datos de ubicación de clientes en junio de 2018.

Ahora fijó una nueva fecha límite y por medio de Twitter asegura que la práctica terminará en marzo de 2019.

Legere explica que el retraso se debe a que están asegurándose de que los clientes que utilizan los datos de ubicación para servicios de seguridad no se vean afectados por los cambios.

AT&T dijo que ha cortado el acceso a Microbit y continúa terminando las asociaciones con los socios que trabajan con datos de ubicación.

“Únicamente permitimos compartir la ubicación cuando un cliente da permiso para casos como la prevención de fraudes o asistencia en casos de emergencia en carretera, o cuando así lo exige la ley”, publicó un portavoz de AT&T en un comunicado.

Sprint y Verizon aún no han emitido respuestas ante los comentarios.

Ninguna de las compañías implicadas ha aclarado aún cómo es que los clientes otorgan consentimiento para que sus datos se vendan a terceros, o por cuánto dinero se vendía la información.

INVESTIGARÁN A COMPAÑÍAS DE TELECOMUNICACIONES EN ESTADOS UNIDOS
Fuente: Fast Company

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas

Nacional

! Qué viva México !

Afortunadamente para la raza de bronce, nuestro país, su gente, su cultura, su sabor y su color; es mucho más que los políticos, que los

Nacional

Marcelo Ebrard, ya no es más “carnal “

Cuando escuchamos esta frase nos acordamos de las abuelitas, “todo por servir se acaba” y parece que el tiempo del ex jefe de la policía

Nacional

¡Grilletes a la corte !

Quién lo iba a decir, quién imparte justicia en este país, y con sus decisiones le ponen grilletes a los individuos por sus hechos nocivos,

Nacional

¡ Es Claudia !

Se cumplió, Claudia Sheinbaum es la ungida para encabezar a Morena y aliados para competir por la presidencia de la República en el 2024, ahora

Nacional

¡Se acabó ! ¿O no ?

Cómo cuando estas en el antro conquistando a la pareja de tus sueños y se prende la luz avisando que se acabó la diversión; cómo