Para la reconstrucción, rehabilitación y reubicación de las viviendas de los afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el Gobierno de la Ciudad de México firmó un acuerdo con Damnificados Unidos.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseveró que el acuerdo tiene el compromiso de que los damnificados cuenten con un hogar con una reconstrucción justa, mantener acuerdos y erradicar los créditos.

Cerramos un ciclo, en algunos casos hay más avances, en otros casos falta todavía un poquito, pero hay toda la voluntad de parte nuestra de que la reconstrucción se dé en las mejores condiciones para ustedes (…) está nuestro compromiso, está nuestra palabra, está nuestro trabajo y vamos a garantizar que todos regresen a sus casas, y lo vamos a hacer de la mejor manera, lo más rápido posible.”
Claudia Sheinbaum
Manifestó que una de las prioridades del Gobierno de la Ciudad de México es regresar a cada familia su vivienda.
Así como que el proceso de reconstrucción sea más ágil en términos de certeza jurídica y seguridad en los inmuebles.
Concluir la reconstrucción en dos años, el objetivo
El comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, indicó que el objetivo de las acciones es concluir con los trabajos para la reconstrucción de la capital en dos años.
Señaló que les ayuda directamente Gabriel Auvinet, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, así como el Colegio de Ingenieros para hacer revisiones de inmuebles.
También hay una mesa técnica donde están la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos, puntualizó.
Cravioto agregó que a partir de la próxima semana iniciarán los apoyos para la renta a los casos que se habían presentado y cada semana continuarán con la entrega.