fbpx

Consejo Mundial de Boxeo celebra 56 años

Consejo Mundial de Boxeo CMB Mauricio Sulaimán

En una celebración sumamente emotiva, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) inició el festejo de su 56 aniversario en un salón de la Alcaldía Azcapotzalco.

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, manifestó:

El CMB no sólo es un organismo sino una gran familia, todos formamos parte de esta gran máquina que funciona desde el corazón de cada uno de nosotros.”

Agregó:

Yo aprendí de mi papá el amor por este deporte, lo importante que es cuidar a los boxeadores, sin importar que sean de 4 asaltos o de 12, ellos son los héroes de esta historia y es por ellos que estamos aquí, pues sin estos héroes no seríamos nada.”

Y remató:

Ustedes me inspiran a seguir dando lo mejor de mí, sé que tengo un compromiso muy importante y agradezco a cada uno de ustedes, quienes desde sus trincheras nos ayudan a que el boxeo sea un deporte seguro y controlado.”

Por su parte, Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco, recordó los inicios del CMB fundado el 14 de febrero de 1963.

Consejo Mundial de Boxeo CMB Mauricio Sulaimán
El Consejo Mundial de Boxeo inició la celebración de su 56 aniversario.

El Consejo Mundial de Boxeo fue inicialmente creado por 11 países:

Estados Unidos, Argentina, Inglaterra, Francia, México, Filipinas, Panamá, Chile, Perú, Venezuela y Brasil.

Fue fundado por los mexicanos Luis Spota y Ramón G. Velásquez, quienes también fueron presidentes del Consejo Mundial de Boxeo.

Así como Onslow Fane, de Inglaterra, y el filipino Justiniano Montaño.

Y por supuesto, José Sulaimán Chagnón, quien llegó a la presidencia del CMB el 5 de diciembre de 1975 y consolidó en gran parte a este organismo internacional como el más importante del boxeo.

Mauricio Sulaimán, su actual dirigente, ha seguido los principios más importantes: la seguridad, la salud y el respeto al boxeador.

Excampeones mundiales en la celebración del CMB

Asistieron Carlos Zárate, Pipino Cuevas, Rafael Herrera, Rafael Limón, Daniel Zaragoza, Humberto González, Rubén Olivares, José Luis Buenos

José Antonio Aguirre, Isaac Bustos, Lupe Pintor, Israel Vázquez, Pablo Cano, Eduardo Hernández, Mariana Juárez.

Así como Carlos Cuadras, Ibeth Zamora, Esmeralda Moreno, Zulina Muñoz, Guadalupe Bautista, David Picasso y Estefany Martínez.

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

Lo más reciente

¡Plagiaria !

“Y ahora resulta” como dice la canción, que Xóchitl Gálvez también copió su tesis, así

Leer más»
Nacional

! Qué viva México !

Afortunadamente para la raza de bronce, nuestro país, su gente, su cultura, su sabor y su color; es mucho más que los políticos, que los

Nacional

Marcelo Ebrard, ya no es más “carnal “

Cuando escuchamos esta frase nos acordamos de las abuelitas, “todo por servir se acaba” y parece que el tiempo del ex jefe de la policía

Nacional

¡Grilletes a la corte !

Quién lo iba a decir, quién imparte justicia en este país, y con sus decisiones le ponen grilletes a los individuos por sus hechos nocivos,

Nacional

¡ Es Claudia !

Se cumplió, Claudia Sheinbaum es la ungida para encabezar a Morena y aliados para competir por la presidencia de la República en el 2024, ahora

Nacional

¡Se acabó ! ¿O no ?

Cómo cuando estas en el antro conquistando a la pareja de tus sueños y se prende la luz avisando que se acabó la diversión; cómo