Andrés Manuel López Obrador (AMLO) convocó a participar en la elaboración de la Constitución Moral, una de sus propuestas de campaña, que funcionará como una guía de valores que impulse nuevas prácticas y estimular mejores patrones de conducta en la población mexicana.
El equipo a cargo de elaborar el documento estará integrado por Verónica Velasco, Enrique Galván Ochoa, Jesús Ramírez Cuevas y José A. Ortiz Pinchetti y recibirá propuestas entre el 3 de diciembre y el 30 de abril, para redactarlo a fin de someterlo a votación el 31 de julio de 2019. La Constitución Moral se basa en construir un gobierno fundamentado en el respeto a la persona, la familia, la sociedad, la patria y la naturaleza.
López Obrador dijo que:
“Hay quienes piensan que tiene que ver con lo religioso, hay quienes piensan que tiene que ver con lo personal, que es una invasión a nuestra intimidad, pero es muy importante la moral; en la política es un imperativo ético, y se tiene que pensar la necesidad del fortalecimiento de valores. No solo de pan vive el hombre, se requieren las dos cosas: el bienestar material y el bienestar del alma”
Jesús Ramírez, próximo vocero de Presidencia, presentó la convocatoria para que la población en general participe en la elaboración de la Constitución Moral, la cual se basará en valores democráticos, laicos y republicanos y dijo que: “el próximo gobierno de México convoca a todas y todos los ciudadanos a participar en la elaboración de la Constitución Moral. Una guía de valores, que se convertirá en un pacto colectivo para comenzar una nueva etapa, adoptar nuevas prácticas, rescatar valores entrañables de nuestro pueblo y estimular mejores patrones de conducta”.