Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar, informó que se retirará el subsidio a las estancias infantiles, pero que ahora otorgará mil 600 pesos bimestrales a las jefas de familia para que decidan en dónde dejar a sus hijos.
El nuevo programa registra un recorte de 150 pesos mensuales, porque en el sexenio pasado se otorgaban 950 pesos al mes y ahora será de 800 pesos.
Además, se limitó a jefas de familia que no cuenten con IMSS o ISSSTE y que tengan hijos de cero a dos años con 11 meses, a excepción de los menores con discapacidad, en esos casos se permitirán que tengan tres años y recibirán mil 900 pesos al mes.
Antes de las declaraciones de Montiel, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, dijo que los dos mil millones de pesos etiquetados a las estancias infantiles serán distribuidos entre los padres de familia.
Pago a abuelitos
Ante la propuesta del Partido Verde Ecologista de apoyar económicamente a los abuelos que cuiden a sus nietos, Urzúa indicó que el dinero lo recibirán los padres de los infantes y que después ellos decidirán si se lo dan a las estancias infantiles “o a la mejor hagan otra cosa, porque a la mejor eso se le puede dar a la abuela que va a cuidar mejor a los niños que las propias estancias infantiles. Es dar flexibilidad a los padres de familia y no atarse con estancias infantiles en particular”.
Aseguró que alrededor de 350 mil niños que asisten a las 10 mil estancias infantiles existentes y, hasta el año pasado, el gobierno canalizaba el dinero directamente a ellas.
El titular de Hacienda aclaró que “en algunos casos, no en todos, las estancias infantiles fueron producto de palancas a nivel estatal, entre la secretarías antiguas de Desarrollo Social y empresarios de los estados. Había muchos empresarios que tenían muchas estancias infantiles con un poco de opacidad”.
Ariadna Montiel indicó:
“La política social a nivel mundial va encaminada a que las transferencias monetarias sean directas para que los beneficiados en su libre derecho decidan a dónde van a llevar a sus hijos y que se pueda dar una atención, algunas pueden decidir tenerlos en casa y que alguien los apoye”
