fbpx

Día de la Mujer, por un mundo de igualdad y sin discriminación

Día Mundial de las Mujeres

Madres, maestras, amas de casa, diputadas o presidentas, no importa la profesión, son mujeres y tienen un papel preponderante en la sociedad, aunque sufren de discriminación, desigualdad y violencia de género, pero son el pilar del mundo y el 8 de marzo es para ellas, es el Día de la Mujer, día para conmemorar, regalar y compartir.

Día de la Mujer, por un mundo de igualdad y sin discriminación
En México hay más mujeres que hombres

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, actualmente en el mundo el 50.5 por ciento son hombres y el 49.5 por ciento mujeres, es decir, existen 3 mil 712 millones de mujeres.

Hay más mujeres que hombres en México

Sin embargo, en nuestro país el 50.7 por ciento de la población está conformado por mujeres y el 49.3 por ciento por hombres, esto es, en México hay más de 67 millones de mujeres.

El 8 de marzo está dedicado a las mujeres, pero el Día Internacional de la Mujer más que un día de fiesta, es la conmemoración de la lucha femenina por mejorar sus condiciones sociales justas y de equidad de género.

Sus orígenes se remontan a las luchas por el derecho al voto de las mujeres, vinculadas también a las reivindicaciones laborarles de muchas mujeres costureras en Estados Unidos.

Pero quizás el momento más dramático de esta lucha sea el incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist, el 25 de marzo de 1911, donde cerca de 123 mujeres jóvenes perdieron la vida debido a las precarias condiciones laborales.

La meta es que llegue el día en que todos gocemos de los mismos derechos y libertades sin que el género sea una determinante.

Pero más de 100 años después, las mujeres de muchos rincones del mundo siguen luchando por las mismas razones.

La mexicana más pobre

De acuerdo con Oxfam México, Angelina Méndez sería la mujer más pobre de nuestro país, ella toma agua hervida para no sentir el dolor de estómago que causa el hambre.

Junto con su familia ha pasado hasta 48 horas sin comer, porque cada día enfrenta una verdadera batalla para conseguir, al menos, un par de tortillas con sal.

Su día comienza a las 4 de la mañana; se levanta para tomar un conjunto de hilos de palma seca con los que teje de 2 a 3 sombreros al día lo más rápido que puede.

Quien se los compra, le da 5 pesos por cada uno, con lo que nada más le alcanza para 2 cosas: más hilo de palma seca con el que teje más sombreros, y un poco de maíz con sal.

10 mexicanas, 10 pioneras

  • Andrea Cruz Hernández es la primera piloto de la Fuerza Aérea Mexicana
  • Griselda Álvarez Ponce de León, la primera gobernadora (Colima)
  • Matilde Montoya, la primera en obtener el grado de médico
  • Silvia Torres Castilleja, la primera doctora en Astronomía
  • María del Pilar Roldán, la primera medallista olímpica mexicana
  • Soraya Jiménez, consiguió la primera medalla olímpica de oro
  • Katy Jurado, la primera en ganar un Globo de Oro
  • Elsa Ávila, la primera latinoamericana en escalar el Monte Everest
  • Eulalia Guzmán, primera arqueóloga mexicana
  • Yalitza Aparicio, primera indígena oaxaqueña nominada al Oscar

Cómo celebrar el Día de la Mujer

Algunos especialistas, como Aida Robles, psicoterapeuta y maestra en psicología social, dice que para celebrar a la mujer uno debería reunirse con las mujeres de la familia para que, abuelas, hijas, nietas, hermanas, tías y primas rescaten del baúl de los recuerdos las historias familiares.

También recomienda informarnos de luchas que las mujeres libran actualmente. Lo considera un buen día para informarnos, divulgar y hasta reunirte con algunas de ellas y acompañarlas en sus luchas.

Robles plantea contarles a los niños y niñas lo que conmemoramos el Día de la Mujer. Considera importante platicar con los niños y niñas qué significa ser mujer y por qué hombres y mujeres deben ser tratados con respeto e igualdad.

Día de la Mujer, por un mundo de igualdad y sin discriminación
Continúa la lucha por los derechos de la mujer

El regalo con el que todas sueñan

  • Una joya
  • Un viaje
  • Un libro
  • Una serenata
  • Un perfume
  • Una experiencia inolvidable, como un concierto o una cena juntos
  • Un día con las mujeres de la familia

¿La ruptura que viene ?

Dicen los que saben, que solamente la raza humana tropieza con la misma piedra, esto podría sucederle a Morena y aliados, cuando se dio la elección de las corcholatas por

¡Plagiaria !

“Y ahora resulta” como dice la canción, que Xóchitl Gálvez también copió su tesis, así como Morena y la 4T tienen a la ministra “chafa” Jazmin Esquivel y la polémica

No te lo pierdas

Nacional

! Qué viva México !

Afortunadamente para la raza de bronce, nuestro país, su gente, su cultura, su sabor y su color; es mucho más que los políticos, que los

Nacional

Marcelo Ebrard, ya no es más “carnal “

Cuando escuchamos esta frase nos acordamos de las abuelitas, “todo por servir se acaba” y parece que el tiempo del ex jefe de la policía

Nacional

¡Grilletes a la corte !

Quién lo iba a decir, quién imparte justicia en este país, y con sus decisiones le ponen grilletes a los individuos por sus hechos nocivos,

Nacional

¡ Es Claudia !

Se cumplió, Claudia Sheinbaum es la ungida para encabezar a Morena y aliados para competir por la presidencia de la República en el 2024, ahora

Nacional

¡Se acabó ! ¿O no ?

Cómo cuando estas en el antro conquistando a la pareja de tus sueños y se prende la luz avisando que se acabó la diversión; cómo