fbpx

El avión eléctrico y sin piloto de Boeing

Boeing hace pruebas con avion electrico

El primer vehículo aéreo autónomo y completamente eléctrico ya realizó su primer vuelo de prueba en Estados Unidos.

Aurora Flight Sciences, filial de la compañía aeroespacial Boeing, realizó el primer vuelo de prueba de un vehículo eléctrico aéreo de pasajeros autónomo.

Según el reporte de la subsidiaria de Boeing, el vehículo no pilotado despegó verticalmente, flotó durante unos segundos y entonces aterrizó en el sitio de prueba ubicado en Manassas, Virginia, Estados Unidos.

Boeing ha dicho que en las siguientes pruebas evaluarán el vuelo hacia adelante y hacia los costados. Así como la fase de transición entre los modos de vuelo vertical y hacia adelante.

El gigante aeroespacial ha dado a conocer que el prototipo está diseñado para realizar un vuelo con un alcance de unos 80 kilómetros.

El reto de los aviones eléctricos

Actualmente el desarrollo de vehículos terrestres eléctricos o híbridos está experimentando un momento clave.

Las compañías automotrices más importantes están invirtiendo millones de dólares en la producción de autos que utilicen energía eléctrica en lugar de gasolina.

Sin embargo, para la industria aeronáutica el cambio tecnológico, que lleve a los aviones a utilizar energía eléctrica representa un reto mucho mayor.

La energía requerida para volar es demasiada y la tecnología actual de las baterías no suple la necesidad requerida por la relación potencia-peso para permitir el despegue.

Es por esto que lo logrado por Aurora Flight Sciences representa una hazaña tecnológica.

Actualmente no existen aviones eléctricos, ni híbridos gas-eléctricos en operación.

La mayoría de los expertos predice que aún faltan años y quizá décadas para que la tecnología permita el uso de aviones comerciales que funcionen con electricidad.

Los proyectos futuristas de Boeing

Aurora Flight Sciences, compañía de investigación en aeronáutica y aviación, fue adquirida por Boeing en 2017.

Con la adquisición se está dando continuidad e impulso a los proyectos que AFS venía desarrollando desde años atrás.

Esta es una de las pocas empresas que se han asociado con Uber con el fin de desarrollar una red de “taxis voladores”.

El plan de ambas empresas es lanzar “Uber Air” en 2023.

Además, Boeing es ahora el patrocinador principal de un concurso para desarrollar un jetpack (mochila para volar) funcional.

La competencia busca participantes que puedan diseñar un dispositivo de vuelo personal seguro, silencioso y compacto, capaz de transportar a una persona en distancias largas.

Taxi volador de Uber y Boeing
Fuente: Wired

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas

Nacional

¡Grilletes a la corte !

Quién lo iba a decir, quién imparte justicia en este país, y con sus decisiones le ponen grilletes a los individuos por sus hechos nocivos,

Nacional

¡ Es Claudia !

Se cumplió, Claudia Sheinbaum es la ungida para encabezar a Morena y aliados para competir por la presidencia de la República en el 2024, ahora

Nacional

¡Se acabó ! ¿O no ?

Cómo cuando estas en el antro conquistando a la pareja de tus sueños y se prende la luz avisando que se acabó la diversión; cómo

Nacional

¡Pobre Beatriz ! O ¿Beatriz, pobre ?

Beatriz Paredes, en la orilla otra vez, senadora del PRI, presidenta del partido tricolor, gobernadora del estado de Tlaxcala, diplomática, nada de esto le fue

Nacional

Beatriz Paredes,¿ No ?

Color de hormiga, literalmente y no el rojo del escudo del PRI, se las está viendo a la Senadora Beatriz Paredes, el presidente de su