El infierno en Australia

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Australia en llamas

Australia vive un infierno en la temporada de incendios 2019-2020, que inició desde septiembre del año pasado.

Después de varios meses de sequía y una de las temporadas más calurosas que ha vivido el país oceánico, el sur de Australia fue azotado por varios incendios de gran proporción.

En noviembre de 2019 se declaró el peligro de incendio catastrófico en la región del Gran Sidney al sur de Australia.

El inicio del año 2020 sólo significó el recrudecimiento de los incendios y las alertas por parte de las autoridades, quienes ordenaron la evacuación de miles de turistas en las zonas vacacionales de la costa sudeste de Australia.

Las causas

El calor extremo

Desde hace tres meses Australia registra una ola de calor con temperaturas récord.

El 17 de diciembre de 2019 Australia experimentó el día más caluroso de su historia, alcanzando una temperatura de 42 grados centígrados.

Vientos fuertes

Además del intenso calor, fuertes ráfagas de viento de hasta 96 kilómetros por hora en los primeros días de 2020 sólo avivaron el fuego de los incendios en la región sur.

Sequía histórica

Por si fuera poco, Australia atraviesa su temporada más seca en los últimos 120 años.

New South Wales y Queensland son las entidades más afectadas por la sequía, con lluvias casi nulas desde principios de 2017.

La sequía ha afectado desde hace 2 años a las zonas agrícolas más productivas del país, incluidas algunas que ahora se encuentran en llamas.

Las consecuencias

Al momento se reportan alrededor de 150 incendios, de los cuales 70 están fuera de control.

Aproximadamente 4 mil personas han sido desalojadas de sus casas.

Hasta el momento se ha reportado la muerte de 24 personas, entre ellas varios bomberos.

Alrededor de mil millones de animales han muerto a causa de los incendios, de los cuales se cuenta casi la mitad de la población total de koalas.

Los incendios han devorado unos 6 millones de hectáreas en 6 estados del país.

Abarcando una extensión territorial más grande que la de Bélgica y Haití combinados.

La NASA anunció que el humo de los incendios de Australia llegaría a América del Sur y el 6 de enero de 2020 el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina lo confirmó.

Especiales en video

¡FEMINICIDIOS EMERGENCIA NACIONAL!
¡FEMINICIDIOS EMERGENCIA NACIONAL!
¡EL DÍA MÁS RARO DEL AÑO!
¡EL DÍA MÁS RARO DEL AÑO!
¡TRISTE SAN VALENTÍN!
¡TRISTE SAN VALENTÍN!
¡EL CÁNCER INFANTIL!
¡EL CÁNCER INFANTIL!
¡2020 AÑO BISIESTO!
¡2020 AÑO BISIESTO!
¡DIPUTADOS HÉROES O VILLANOS!
¡DIPUTADOS HÉROES O VILLANOS!
¡LOS REYES MAGOS DEL SIGLO XXI!
¡LOS REYES MAGOS DEL SIGLO XXI!
¡UN 2020 SIN PLÁSTICOS!
¡UN 2020 SIN PLÁSTICOS!
¡SEXO, DINERO Y SALUD!
¡SEXO, DINERO Y SALUD!
El peor día para Trump
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump se encerró...
La ONU fue hackeada en 2019 y se mantuvo en secreto
La seguridad y privacidad de datos en internet es un...
Firma Donald Trump el T-MEC
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles el Tratado...

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

Lo más reciente

México, mortífero para periodistas

Su nombre era Alejandro Márquez Jiménez, era director del medio Orión Informativo y fue asesinado en el municipio de Xalisco,