fbpx

El pecado ronda la Semana Santa

Las familias mexicanas contemporáneas viven agitadas y estresantes días de intenso trabajo todo el año y la Semana Santa, a pesar de ser una temporada de reflexión y para conmemorar el paso de Jesucristo en la Tierra, su muerte y resurrección, en la actualidad se ha convertido en sinónimo de vacaciones, de descanso para retomar fuerzas, pero también de pecado.

Viajar a la playa, disfrutar del sol y el mar es el anhelo de la mayoría de los mexicanos en esta temporada, pero dejan de lado el verdadero espíritu de la Semana Santa.

En realidad la Semana Santa es para celebrar el llamado Triduo Pascual: Jueves Santo, Viernes Santo, en el que se conmemora la muerte de Cristo, y Sábado Santo. Y es que Cristo dio la vida para que los humanos recibieran el perdón de sus pecados y la vida eterna.

Sin embargo, una vez llegada la Semana Santa parece que se desatan los demonios, los siete pecados capitales rondan el mundo y la lujuria, la ira, soberbia, envidia, avaricia, pereza y gula se apoderan nuevamente de la humanidad.

No robarás

Pero mientras la mayoría piensa en la fiesta y el destrampe, hay otro pecado, uno que surge con más fuerza en esta temporada y que hacen suyo los amantes de lo ajeno que rondan las casas de los vacacionistas que dejan solos sus hogares.

La inseguridad en nuestro país ha escalado peligrosamente en los últimos años, los secuestros, asaltos, asesinatos han alcanzado cifras alarmantes, y justo en Semana Santa, la época en la que deberíamos redimirnos y tomar conciencia que Cristo se sacrificó para liberarnos del pecado y sus efectos, es justo la temporada en la que parece que se desatan todos los demonios.

La situación es tan grave que las autoridades de todas las entidades federativas y el gobierno federal aplican operativos especiales de seguridad, no sólo en los centros vacacionales, también en las carreteras y las ciudades, para cuidar las casas de los vacacionistas.

En días recientes Patricia Bugarín Gutiérrez, subsecretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció el operativo Semana Santa 2019, que comprende del 12 al 28 de abril de este año.

Bugarín Gutiérrez dijo que:

“La prioridad es trabajar de manera coordinada en los rubros de seguridad, primeros auxilios y vialidad, principalmente en los puntos donde se ha reflejado la mayor afluencia de vacacionistas en otros periodos y así evitar que sufran algún percance.”

Simplemente en Iztapalapa, donde se realiza una de las mayores representaciones de la pasión y muerte de Cristo, habrá 12 mil personas para cuidar a los visitantes, entre ellos policías de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana y trabajadores de la alcaldía y de instituciones como la Cruz Roja.

Pocos se acuerdan del espíritu de la Semana Santa, muchos buscan la
oportunidad para cometer todo tipo de delitos, pecar sin remordimiento.

En Semana Santa nadie se siente seguro, ni en los centros vacacionales ni en las carreteras ni en las ciudades.

¿Y tú, sacarás a tus demonios esta Semana Santa?

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas

¡A clases !

Se acabaron las vacaciones, aproximadamente 26 millones de estudiantes regresan a las escuelas, de educación:

Leer más»

¡Revive INAI !

No estaba muerto(como querían algunos) ni andaba de parranda(como pensaban otros), el Instituto Nacional de

Leer más»