Será hasta junio cuando inicie la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía y no el próximo lunes, aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
El ingeniero Gustavo Vallejo, quien estará a cargo del proyecto de construcción, informó que las obras de las pistas y de la terminal en la que ahora es la base aérea militar número 1, comenzará hasta que se cuente con los estudios de impacto ambiental.
La construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía concluirá en junio de 2021 y tendrá un costo de 68 mil millones de pesos.

También en 2021 estará lista la remodelación del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual contará con una tercera terminal para el embarque y desembarque de pasajeros.
Para el velódromo se cuenta este año con un presupuesto de 15 mil millones de pesos .y la construcción estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La actual administración estima que la obra terminada del aeropuerto, cuyo nombre será Felipe Ángeles, tendrá un costo de 68 mil 367 millones de pesos más IVA.
Máximo potencial aeroportuario, hasta 2069
Aunque en 2021 será inaugurada la terminal de Santa Lucía, el general de brigadier, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, aseguró que la base aérea alcanzará su máximo potencial hasta 2069.
Recalcó que comenzará a operar en junio de 2021, con tres pistas ,“pero su máximo potencial de desarrollo será a 50 años”.
Precisó que en la primera fase se contempla una interconexión con el actual aeropuerto de la Ciudad de México.
Esta interconexión será de 48 kilómetros y se realizará en 35 minutos, con costo estimado de construcción de 10 mil 007 millones de pesos.
Además, consideró que el aeropuerto de Santa Lucía moverá un flujo de
pasajeros de entre 20 y 80 millones de personas.