Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) establecieron este viernes un plan para agilizar el suministro de combustibles para atender la situación de emergencia que se vive en diversas entidades del país.
En reunión de seguimiento, en la que participaron el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza; la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, y Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia de la República, se acordó dar mayor seguridad en las carreteras y puntos críticos, hacer más eficientes las terminales y optimizar los tiempos de carga y descarga de los autotanques.
Lo anterior significa que en las próximas 48 horas se pondrá en marcha el plan estratégico que refuerza la distribución del combustible por carretera con autotanques que comenzarán a circular las 24 horas los 7 días de la semana, con el resguardo de la Policía Federal.
Para ello el gobierno federal ofreció 8 mil 300 policías y mil 400 vehículos para garantizar la seguridad.
Asimismo, indicaron que Pemex Logística enviará el listado de las estaciones de servicio donde los transportistas podrán descargar de forma directa.
Enrique González Muñoz, presidente nacional de la Canacar, señaló que las 150 empresas de esta especialidad están listas para dar el servicio profesional y eficiente para restituir el servicio de manera inmediata para la distribución de combustibles en la zonas afectadas.
Uriel Joffre, presidente del Comité de Hidrocarburos de Canacar, detalló que Pemex Logística se comprometió a realizar labores de mantenimiento de manera permanente en los centros de almacenamiento para garantizar periodos de carga y descarga de 4 horas, las 24 horas del día, así como no detener las terminales de reparto.

Adicionalmente se conformará un comité de trabajo que sesionará permanentemente, integrado por representes de las diferentes divisiones de Pemex, Policía Federal, representantes de la industria ferroviaria y la Canacar para dar seguimiento a los trabajos y los programas de distribución, con el reconocimiento de que algunos ductos se irán abriendo forma paulatina, ya sea intermitente o permanentemente.
Vigilancia aérea contra huachicoleo
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que como persiste el sabotaje y la ordeña en ductos de distribución de combustible, la Fuerza Aérea se sumó a las tareas de vigilancia.
Recordó que ya hay 4 mil efectivos del Ejército, la Marina y Policías Federal en la red de distribución de combustibles en el país.
Asimismo, aseveró que el jueves por la noche rompieron por tercera ocasión el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, lo cual impacta en la distribución en la zona centro del país.