Una nueva investigación de The New York Times dio a conocer que Facebook difundió datos de sus usuarios a más de 150 compañías.
The New York Times revisó 270 páginas de documentos internos de Facebook y habló con más de 50 empleados y exempleados de la red social.
El trato de Zuckerberg
Según las revelaciones de la investigación, nunca fue la prioridad de Facebook proteger los datos de sus usuarios. La red social participó en intercambio de información privada con otras compañías, como Apple, Amazon, Microsoft, Netflix y Spotify.
Los beneficios para Facebook
El beneficio que la plataforma obtenía a cambio de permitir que compañías externas tuvieran acceso a los datos de los usuarios era que éstas le proporcionaban a la empresa de Zuckerberg información detallada sobre la actividad y comportamiento de sus usuarios en las distintas aplicaciones.
De esta forma la red social impulsaba su función “Personas que quizá conozcas” con sugerencias de perfiles de personas conectadas con el usuario en otras plataformas.
La defensa de Facebook
Ejecutivos de la empresa, entre ellos Mark Zuckerberg, han alegado, por medio de comunicados, que ellos nunca han vendido los datos de sus usuarios y que los permisos para llevar a cabo los intercambios de información son totalmente legales.
Este 2018 ha sido un año difícil para Facebook, pues se han dado a conocer las artimañas con las que, en años pasados, la plataforma hizo mal uso de los datos de sus usuarios.
Se ha comprobado en varias ocasiones que el patrón de comportamiento de Facebook ha sido no dar prioridad a la privacidad y esto representa un problema que podría resultar grave para la marca.
En espera de alguna respuesta de la famosa red social, millones de usuarios han optado por migrar a otras alternativas y se prevé que en los próximos años continúe así.
