Firma Donald Trump el T-MEC

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Donald Trump T_MEC

El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en una ceremonia en la Casa Blanca.

En un acto ante unos 400 invitados, entre ellos el canciller mexicano Marcelo Ebrard, miembros de su gabinete, legisladores, trabajadores, agricultores y directores ejecutivos de empresas estadounidenses, así como otros funcionarios de México y Canadá, Trump aseveró que es un día de grandes celebraciones en los tres países.

“Este es un acuerdo que muchos dijeron que no podría conseguirse, que era muy grande, muy complicado, y lo logramos. Terminamos con la pesadilla del TLCAN”, agregó.

Donald Trump T_MEC
Donald J. Trump. (Foto: @GMarquezColin)

Luego de su discurso, en el que criticó el antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el presidente Trump dijo que con el T-MEC los campesinos estadounidenses se verán beneficiados.

Asimismo, Trump agradeció la cooperación de sus homólogos canadiense y mexicano, Justin Trudeau y Andrés Manuel López Obrador, para concretar el nuevo pacto comercial.

Falta Canadá

El T-MEC ya fue aprobado por los congresos de Estados Unidos y México, y Canadá inició el lunes el proceso para su ratificación.

Con la ratificación del acuerdo en el Parlamento canadiense, estaría listo para entrar en vigor 90 días después.

Anuncia AMLO Gabinete para el Crecimiento Económico

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se constituyó el Gabinete para el Crecimiento Económico bajo la coordinación del jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.

Donald Trump T_MEC
Andrés Manuel López Obrador. (Foto: @lopezobrador_)

Asimismo, López Obrador aseguró que el país tiene posibilidades de crecimiento.

Hay condiciones inmejorables para crecer: finanzas públicas sanas, peso fuerte, baja inflación, aumento de inversión extranjera, aprobación del T-MEC y, lo más importante, honestidad, paz y gobernabilidad.”

AMLO

Antes, en su conferencia de prensa matutina, el presidente destacó los esfuerzos del gobierno de la Cuarta Transformación para detener la caída en la producción de petróleo y afirmó que desde 2019 se registró un repunte, por lo que este año espera que sea de crecimiento.

Si nosotros no intervenimos, si no invertimos, si no iniciamos el trabajo en nuevos campos, si no nos aplicamos, se hubiese terminado de hundir Pemex. ¿Qué es lo que celebramos ahora? Que se detuvo la caída en la producción y ya tenemos un repunte en la producción, en la extracción de crudo, y vamos a ir creciendo.”

AMLO

Especiales en video

¡FEMINICIDIOS EMERGENCIA NACIONAL!
¡FEMINICIDIOS EMERGENCIA NACIONAL!
¡EL DÍA MÁS RARO DEL AÑO!
¡EL DÍA MÁS RARO DEL AÑO!
¡TRISTE SAN VALENTÍN!
¡TRISTE SAN VALENTÍN!
¡EL CÁNCER INFANTIL!
¡EL CÁNCER INFANTIL!
¡2020 AÑO BISIESTO!
¡2020 AÑO BISIESTO!
¡DIPUTADOS HÉROES O VILLANOS!
¡DIPUTADOS HÉROES O VILLANOS!
¡LOS REYES MAGOS DEL SIGLO XXI!
¡LOS REYES MAGOS DEL SIGLO XXI!
¡UN 2020 SIN PLÁSTICOS!
¡UN 2020 SIN PLÁSTICOS!
¡SEXO, DINERO Y SALUD!
¡SEXO, DINERO Y SALUD!
El peor día para Trump
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump se encerró...
La ONU fue hackeada en 2019 y se mantuvo en secreto
La seguridad y privacidad de datos en internet es un...
Firma Donald Trump el T-MEC
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles el Tratado...

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

Lo más reciente

México, mortífero para periodistas

Su nombre era Alejandro Márquez Jiménez, era director del medio Orión Informativo y fue asesinado en el municipio de Xalisco,