El Gobierno de la Ciudad de México y las 16 alcaldías firmaron un convenio para poner en marcha el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), con el que se dará seguimiento y solución en una plataforma digital única a las solicitudes en materia de infraestructura urbana.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseveró que con el SUAC los ciudadanos conocerán el estado de su reporte, queja, solicitud, trámite o servicio hasta que se atienda.

Asimismo, es un mecanismo que contribuye para que la ciudadanía evalúe el trabajo de las autoridades capitalinas y los alcaldes de la Ciudad de México.
La idea es que podamos tener un solo sistema de ida y vuelta, de tal manera que todo mundo pueda tener acceso a la plataforma y no sólo sea un sistema de información, sino también un sistema en donde dentro de las mismas alcaldías pueda funcionar.”
Claudia Sheinbaum
Puntualizó que la herramienta tecnológica es un trabajo del gobierno capitalino por medio de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y se ajustará a cada una de las 16 demarcaciones.
El SUAC operará en su totalidad a mediados de año
La mandataria explicó que esta primera parte está orientada para atender los reportes de infraestructura urbana de los capitalinos, como:
- Bacheo en las calles
- Luminarias
- Fugas de agua
- Desazolve, entre otros
Y se espera que el SUAC opere en su totalidad a mediados de año para mejorar y renovar el servicio que se brinda a los habitantes de la Ciudad de México.
José Merino, titular de la ADIP, destacó que se trabajará para que el sistema opere en el gobierno capitalino a más tardar el 30 de mayo y a plenitud con las alcaldías el 31 de julio.
El convenio detona una mesa de trabajo que incluye términos muy generales del sistema (…) La Agencia no va a administrar ni a centralizar información, la información que las alcaldías consideren debe estar posteada en sus propios servidores eso, por supuesto, lo podemos respetar.”
José Merino
También anunció que el SUAC estará a cargo del director del Centro de Atención Ciudadana de la ADIP, Jorge Luis Pérez Hernández.
A su vez, los alcaldes destacaron que el propósito de este convenio es aprovechar las ventajas tecnológicas de los sistemas que se tienen en cada una de sus demarcaciones.