fbpx

Gobierno de la Ciudad de México canjea armas por ayudas económicas

Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum armas

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que consiste en canjear armas de fuego por ayudas económicas.

Para disminuir la incidencia de accidentes fatales en los hogares y promover la cultura de la no violencia, dicha acción se realiza de manera voluntaria y anónima.

La primera jornada de desarme en la explanada de la Basílica de Guadalupe fue encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Dijo que el objetivo es “lo más humanista que puede haber”, pues la violencia debe combatirse con acceso a derechos y mejores oportunidades para mejorar la calidad de vida en la ciudad.

En realidad es mucho más riesgoso tener un arma en el hogar que lo que genera de beneficios, y esta es una construcción para la paz. No importa cuál es el origen del arma, no importa ninguna situación, de manera anónima se intercambia el arma por recursos económicos, de tal manera que vayamos desarmando a la Ciudad de México”, aseveró.

Sheinbaum Pardo expuso que se tiene previsto ejercer un presupuesto de 20 millones de pesos en el canje y se espera recaudar 5 mil armas en las 16 alcaldías.

Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum armas
Claudia Sheinbaum encabezó el canje de armas por ayudas económicas. (Foto: @elconsejomx)

Destacó la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional para atender toda la normatividad, las herramientas y personal necesario para la destrucción de las armas.

También explicó que se involucró a las diversas iglesias en capital, ya que a ellas se acercan muchas personas y eso permitirá que puedan orientarlas en el desarme.

Las armas no son juguetes

La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que las armas no son juguetes sino que representan una amenaza a la vida y la tranquilidad de los habitantes en la ciudad.

Quienes participen en el programa podrán acudir a los centros de canje que con la seguridad de que no habrá investigación sobre el origen de las armas, y que su identidad estará protegida”, puntualizó.

A su vez, Jesús Orta, secretario de Seguridad Ciudadana, indicó que “Sí al desarme, Sí a la paz” es fundamental para regresar la paz a la ciudadanía.

Invitó a la población a participar en el desarme voluntario y agregó que a la par de este programa la SSC realizará su trabajo de desarmar a la delincuencia.

Hoy lo que este programa nos da es la oportunidad de un desarme voluntario que nos permita ir sacando ese poder de fuego por parte de la ciudadanía sin ningún tipo de consecuencia, con el único interés de que podamos regresar a la paz y la seguridad”, señaló.

El módulo de canje en la explanada de la Basílica de Guadalupe permanecerá hasta el viernes 1 de febrero, de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo se colocarán módulos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México durante 2019, que permanecerán entre una y 4 semanas.

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas

Nacional

! Qué viva México !

Afortunadamente para la raza de bronce, nuestro país, su gente, su cultura, su sabor y su color; es mucho más que los políticos, que los

Nacional

Marcelo Ebrard, ya no es más “carnal “

Cuando escuchamos esta frase nos acordamos de las abuelitas, “todo por servir se acaba” y parece que el tiempo del ex jefe de la policía

Nacional

¡Grilletes a la corte !

Quién lo iba a decir, quién imparte justicia en este país, y con sus decisiones le ponen grilletes a los individuos por sus hechos nocivos,

Nacional

¡ Es Claudia !

Se cumplió, Claudia Sheinbaum es la ungida para encabezar a Morena y aliados para competir por la presidencia de la República en el 2024, ahora

Nacional

¡Se acabó ! ¿O no ?

Cómo cuando estas en el antro conquistando a la pareja de tus sueños y se prende la luz avisando que se acabó la diversión; cómo