El gobierno de Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante el programa contra el robo de combustible, llamado huachicoleo, se han sido detectados más de dos mil millones de dólares generados por ese delito que han sido erogados o enviados al extranjero, se trata de un negocio transnacional.
Agradeció el apoyo ciudadano con respecto a las medidas adoptadas para hacerle frente al robo de combustibles y dio a conocer que la lucha contra huachicoleo se traduce hasta el momento en la recuperación de cuatro millones 500 mil barriles de petróleo.
Por otra parte, el titular de la Procuraduría General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el
robo de combustible es un fenómeno delictivo “como no se había visto” y se ha convertido en un modelo de
negocio criminal de operación transnacional que es una vergüenza.
Informó que en 45 días se han levantado más de mil 400 averiguaciones previas por robo de combustible y hay 43 detenidos.
Gertz Manero aclaró que:
“Es una operación trasnacional con una organización que ya la quisiera cualquier empresa, con una visión de negocios ilícitos de tal tamaño que es algo realmente muy impresionante.”
En su comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado, Gertz Manero aseveró que
el huachicoleo es un saqueo del patrimonio histórico del país. Es apoderarse realmente dé la fortaleza
estructural de un país y de lo que es quizá uno de los símbolos más importantes del orgullo nacional, que es
Pemex.
Aclaró que no se trata de un fenómeno que haya comenzado hoy, es una operación transnacional con un
nivel de organización que ya quisiera cualquier empresa e insistió ante los legisladores que se debe tomar
conciencia del problema y los números del total de investigaciones son importantes, porque no se trata sólo
de conductas de personas que extraen gasolina con cubetas, es un negocio transnacional.
