La ONU fue hackeada en 2019 y se mantuvo en secreto

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
naciones unidas

La seguridad y privacidad de datos en internet es un tema que cada vez más preocupa, no sólo a usuarios casuales sino a grandes corporaciones.

Hoy más que nunca queda claro que la Organización de las Naciones Unidas sabe mantener secretos.

Ya que durante 2019 habría sufrido un grave ataque de hackers en no sólo uno de sus servidores, sino en 42, sin embargo se ocultó por varios meses.

De acuerdo con un documento confidencial filtrado a Redes Integradas de Información Regional (IRIN, por sus siglas en inglés), The New Humanitarian, al que logró tener  acceso The Associated Press.

Hackers sofisticados se habrían infiltrado en oficinas de la ONU en Ginebra y Viena en agosto de 2019.

Al parecer se trató de una operación de espionaje y hasta el momento se desconoce con exactitud cuántos y cuáles datos lograron extraer.

Esta noticia se da tan sólo días después de que se diera a conocer que a mediados del año pasado la ONU habría prohibido a sus trabajadores usar WhatsApp.

Foto: Hacker

El informe

Un funcionario de la ONU dijo a Associated Press que la vulneración de datos se detectó a mediados del año pasado, parecía “complejo” y la magnitud de los daños estaba poco clara.

El funcionario, quien habló bajo condición de anonimato, dijo que desde entonces se han reforzado los sistemas de seguridad en la ONU.

“Fue tal el nivel de habilidad en la incursión, que el autor podría estar respaldado por algún estado”, aseguró el funcionario.

“Nos hackearon”, dijo el vocero de la oficina de derechos humanos, Rupert Coville. “Diariamente tratan de penetrar en nuestros sistemas informáticos. Esta vez lo lograron, pero no llegaron tan lejos. No consiguieron material confidencial”.

Sin embargo, el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, dijo en un correo que el ataque “comprometió a componentes medulares de la infraestructura” de las oficinas de Ginebra y Viena y se “determinó que era grave”.

Especiales en video

¡FEMINICIDIOS EMERGENCIA NACIONAL!
¡FEMINICIDIOS EMERGENCIA NACIONAL!
¡EL DÍA MÁS RARO DEL AÑO!
¡EL DÍA MÁS RARO DEL AÑO!
¡TRISTE SAN VALENTÍN!
¡TRISTE SAN VALENTÍN!
¡EL CÁNCER INFANTIL!
¡EL CÁNCER INFANTIL!
¡2020 AÑO BISIESTO!
¡2020 AÑO BISIESTO!
¡DIPUTADOS HÉROES O VILLANOS!
¡DIPUTADOS HÉROES O VILLANOS!
¡LOS REYES MAGOS DEL SIGLO XXI!
¡LOS REYES MAGOS DEL SIGLO XXI!
¡UN 2020 SIN PLÁSTICOS!
¡UN 2020 SIN PLÁSTICOS!
¡SEXO, DINERO Y SALUD!
¡SEXO, DINERO Y SALUD!
¡Cambio Climático, peor que pesadilla de Halloween!
La reunión de países en el mundo, busca solución al...
Cambio Climático, el fin de nuestra era?
El cambio del clima podría llevar al fin de la...
Telegram da revés a WhatsApp
28 de enero es el Día Internacional de la Protección...

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas

México, mortífero para periodistas

Su nombre era Alejandro Márquez Jiménez, era director del medio Orión Informativo y fue asesinado en el municipio de Xalisco,