fbpx

MÉXICO, PELIGROSO PARA PERIODISTAS

MÉXICO, PELIGROSO PARA PERIODISTAS

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) dijo en su informe anual que durante
2018  México se convirtió en el segundo país más peligroso para los periodistas o personas
que se desempeñan en los medios de comunicación, al registrar once asesinatos, detrás
de Afganistán con 16 asesinatos, Yemen tuvo nueve homicidios en 2018 y Siria ocho
Lo que hace a México, peligroso para periodistas.

La FIP advirtió que los asesinatos por razones laborales de periodistas y otros trabajadores de los medios de comunicación se incrementaron de nuevo en 2018 después de una disminución general durante los últimos seis años.

Aseveró que 94 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación murieron en asesinatos selectivos, atentados con bombas y fuego cruzado este año. Además, 121 personas que trabajaban para
organizaciones de noticias fueron asesinadas en 2012. Desde que FIP arrancó su conteo anual en 1990, el
año con más asesinatos relacionados con el trabajo periodístico fue 2006, con 155 homicidios.

Antes de los descensos observados en cinco de los últimos seis años, 121 personas que trabajaban para organizaciones de noticias fueron asesinadas en 2012. Desde que la federación comenzó su conteo anual
en 1990, el año con más asesinatos relacionados con el trabajo periodístico fue 2006, con 155 homicidios.

México, peligroso para periodistas

En México, el más reciente asesinato de un periodista es el de Jesús Alejandro Márquez Jiménez de Nayarit, y el caso causó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, acordara con su gabinete de seguridad mantener la protección a periodistas y luchadores sociales.

Máqruez fue identificado luego de ser hallado en un cañaveral en el municipio de Xalisco, Nayarit. De
acuerdo con medios locales, el cuerpo presentaba un impacto de bala en la nuca y hasta el momento las
autoridades estatales no han divulgado detalles acerca del crimen o de los posibles motivos del mismo.

 

AMLO dijo que:

“Como ustedes saben, se decidió quitar escoltas a funcionarios, inclusive a
expresidentes. Pero hoy se acordó mantener la vigilancia, la protección, de
periodistas y de luchadores sociales, personas que están amenazadas. Eso es el
acuerdo que tenemos”

MÉXICO, PELIGROSO PARA PERIODISTAS
No más muertes de periodistas

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas

¡Inseguridad !

Seguramente para la mayoría de la población, sobre todo en países en desarrollo como el

Leer más»