La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero reconoció que México recibirá a los migrantes centroamericanos que sean deportados de Estados Unidos, ya que “la misma política que tenemos en el sur y que ustedes han visto… de darles visas humanitarias, es la misma que tendremos en el norte y en el sur. Esta es una decisión unilateral del gobierno de los Estados Unidos”.
En el marco de la III sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Publica en Palacio Nacional, Sánchez Cordero dijo que aún no tienen información oficial de la administración de Donald Trump sobre este envío, pero que ya están atentos sobre el particular.
Resaltó que la política migratoria del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es humanitaria, de atención a las familias que migran por necesidad.
Visas humanitarias para migrantes
Por otra parte, cientos de migrantes centroamericanos ingresaron a México desde Guatemala engrosando una nueva caravana que busca llegar a Estados Unidos, pese a las advertencias del presidente Donald Trump de frenar su paso.
Hasta el momento, son más de once mil, entre ellas 2,198 menores de edad, las que han solicitado visas humanitarias.
El Instituto Nacional de Migración informó que la mayoría son hondureños. Si los migrantes viajan juntos, el grupo podría exceder el tamaño de la última caravana, lo que se convirtió en un punto crítico en las relaciones entre Estados Unidos y México.
El grupo actual de migrantes tendrá documentos legales y puede dispersarse a lo largo de México.
EU enviará a México a migrantes
Fuentes extraoficiales indican que Estados Unidos enviará de regreso a México a un primer grupo de migrantes que aguardan respuesta a solicitud de asilo en aquel país.
Llegarán a Tijuana, en Baja California, donde miles de centroamericanos esperan desde hace meses una oportunidad para cruzar a Estados Unidos de manera legal, huyendo de la violencia y la pobreza en sus países.
