fbpx

NASA y ESA advierten de asteroide que podría impactar la Tierra en septiembre

NASA advierte de asteroide

La NASA  y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) están investigando cómo evitar la posible colisión del asteroide 2006 QV89 con la Tierra el próximo 9 de septiembre.

El riesgo que representa este asteroide fue presentado en la Conferencia de Detección de Asteroides y Basura Espacial, en Darmstadt, Alemania.

La probabilidad de impacto estimada es de 1 entre 11, 428.

“Con los datos que tenemos actualmente, la posibilidad de impacto es equivalente a la de ser golpeados por un tren si cruzamos unas vías a ciegas, sin poder ver ni oír si viene el tren, pero sabiendo que pasa uno cada quince horas. ¿Ustedes cruzarían?”, así lo explicó Ettore Perozzi, de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

Según los investigadores, el asteroide, de 40 metros de diámetro, chocaría con la Tierra a una velocidad de unos 44 mil kilómetros por hora.

Los daños provocados podrían ser algo similar a la devastación ocasionada por el asteroide que cayó en 1908 en Tunguska, Siberia. Arrasando una superficie de 2 mil kilómetros cuadrados y derribando 80 millones de árboles.

Aunque los especialistas estiman que el asteroide podría chocar en septiembre de este año, aún no han indicado una fecha concreta.

“Justo ahora (el asteroide) está demasiado lejos para verlo y calcular su órbita con más precisión. A partir de julio podremos observarlo de nuevo con telescopios de 8 metros. Entonces sabremos si existe riesgo de impacto o, lo que es más probable, que no suponga riesgo alguno”, explicó el director de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, Rüdiger Jehn.

“Si viene hacia nosotros, aún tendremos dos meses para calcular la región donde caerá y prepararnos”, añadió el científico.

El riesgo del asteroide

Asteroide 2006 QV9 de la NASA
Fuente: NASA

En la Conferencia de Detección de Asteroides y Basura Espacial, que reúne a más de 200 especialistas de 27 países, se expuso el riesgo que representaría un asteroide como 2006 QV89.

Los cuerpos celestes de un tamaño como 2006 QV89 no representan un gran riesgo, ya que es más alta la posibilidad de caer en el mar y afectar a zonas geográficas pequeñas. Sin embargo podrían causar graves daños si caen en zonas pobladas.

Lo que realmente preocupa a los especialistas son los cuerpos que miden entre 100 metros y un kilómetro, de los cuales sólo se conocen el 30 por ciento y que pueden ser devastadores.

“La cuestión no es si un asteroide chocará contra la Tierra, sino cuándo lo hará”, advierte el director del Centro Europeo de Operaciones Espaciales, Rolf Densing.

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas

Nacional

! Qué viva México !

Afortunadamente para la raza de bronce, nuestro país, su gente, su cultura, su sabor y su color; es mucho más que los políticos, que los

Nacional

Marcelo Ebrard, ya no es más “carnal “

Cuando escuchamos esta frase nos acordamos de las abuelitas, “todo por servir se acaba” y parece que el tiempo del ex jefe de la policía

Nacional

¡Grilletes a la corte !

Quién lo iba a decir, quién imparte justicia en este país, y con sus decisiones le ponen grilletes a los individuos por sus hechos nocivos,

Nacional

¡ Es Claudia !

Se cumplió, Claudia Sheinbaum es la ungida para encabezar a Morena y aliados para competir por la presidencia de la República en el 2024, ahora

Nacional

¡Se acabó ! ¿O no ?

Cómo cuando estas en el antro conquistando a la pareja de tus sueños y se prende la luz avisando que se acabó la diversión; cómo