El programa Embajadores Sociales y Deportivos a favor de la Seguridad y la Justicia en la Ciudad de México fue presentado por el gobierno capitalino en coordinación con el Consejo Ciudadano y la Fundación Alfredo Harp Helú.
El cual tiene el propósito de que el mensaje de los promotores inspire a niños y jóvenes de zonas vulnerables de la capital y está dentro del contexto de la estrategia integral de seguridad.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el gobierno capitalino cuenta con mil 901 promotores deportivos becados, cuya función es atender cada uno al menos a 600 personas al año.
Queremos que el deporte sea parte de la vida cotidiana de nuestras niñas, niños y jóvenes. Las becas de los promotores deportivos van desde seis mil hasta nueve mil pesos, es decir, se pueden dedicar los jóvenes a ser promotores educativos.”
Claudia Sheinbaum
Agregó que por primera vez se está apoyando a jóvenes que practican el deporte con un fondo de 10 millones de pesos.
Ello con la finalidad de otorgar becas o apoyos para competencias a distintos lugares del país y del mundo.
Van por las Olimpiadas de la Ciudad de México
Claudia Sheinbaum aseveró que uno de los retos es la creación de las Olimpiadas de la Ciudad de México cada año.
El cual se base en un esquema que cada colonia de la capital tenga un equipo de futbol, basquetbol, voleibol, atletismo, boxeo o lucha para que compitan entre diversas colonias.
Si se logra hacer varios equipos y se hagan las finales de olimpiadas comunitarias en las mejores instalaciones deportivas que tiene la Ciudad de México: el Estadio Azteca, Ciudad Universitaria, el Estadio de los Diablos Rojos de la ciudad, significaría mucho para las familias.”
Claudia Sheinbaum
Con un modelo inédito de convergencia ciudadana, empresarial y deportiva se trabajará con niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad en tres aspectos fundamentales:
- Prevención del delito
- Fomento a la cultura cívica
- Resolución de conflictos de manera pacífica
El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, manifestó:
Todas y todos los que estamos hoy aquí compartimos el sueño de ser la ciudad más segura del país. Desde la ciudadanía, ponemos manos a la obra todos los días para acercarnos a la meta de la paz. Queremos esa medalla para nuestra Ciudad de México.”
Mauricio Sulaimán, en pro de la cultura por la paz
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, destacó el compromiso permanente que el CMB tiene con la juventud.
Aseguró que toda la familia boxística trabajará de manera conjunta con el gobierno de la ciudad para fomentar la cultura de la paz por medio del boxeo.
El programa se lleva a cabo en alianza con:
- Federación Mexicana de Futbol
- Consejo Mexicano del Deporte
- Consejo Mundial de Boxeo
- Liga de Futbol Americano
- Asociación de Medallistas Olímpicos de México
- Asociación Nacional de Charros
- Liga de Beisbol Mexicano
- Juegos Nacionales Populares
- Scholas Ocurrentes
Embajadores Sociales y Deportivos a favor de la Seguridad y la Justicia en la Ciudad de México arrancó con 21 profesionales:
- Julio César Chávez
- Mauricio Sulaimán
- Erick Terrible Morales
- Mariana La Barby Juárez
- Irma García
- Daniel Aceves
- Carlos Mercenario
- Joel Sánchez
- Jorge Cantú
- Édgar González
- Adrián González
- Jaime Omar García
- Atlantis
- Carístico
- Sanely
- Mystique
- Luis López
- Jorge León
- Ricardo Franco
- Hugo Rodríguez Barroso
- Andrés Salgado