El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó el Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburos en Petróleos Mexicanos (Pemex), con el que se pretende evitar daños al erario por 60 mil millones de pesos.
En la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario explicó:
Consideramos que se trata de un plan estratégico necesario, urgente, por lo que implica en cuanto a fuga de dinero público. Es un robo a bienes de la nación, a recursos públicos, a dinero de todos los mexicanos. Es un robo que el año pasado significó una pérdida para Pemex del orden de 60 mil millones de pesos.
El año pasado se robaron diariamente más de 600 pipas, lo mismo en lo que va de este año, una cantidad similar y siempre creciendo, 600 pipas diarias, ese es el dato, de 15 mil litros cada pipa, alrededor de 200 millones de pesos diarios.
Si pensamos en 600 pipas diarias, no estamos sólo hablando del llamado huachicol, la ordeña de ductos; estamos hablando de un plan que tiene vinculación al interior del gobierno y que se apoya en un sistema de distribución de combustibles, porque no es fácil distribuir, vender 600 pipas diarias de gasolina diarias.”
Agregó que con ese monto se podría financiar el 40 por ciento de la construcción de una refinería para Pemex, o en otros términos, que tres años de robo de combustible es el equivalente a una refinería nueva.
López Obrador convocó a los trabajadores de Pemex a que apoyen el propósito de cero corrupción, a los concesionarios de gasolineras para que no vendan combustible de procedencia ilícita, así como a compradores de gasolina robada, contratistas, transportistas, familias y jóvenes a que no se involucren en estas actividades.
También presentó el número 01 800 228 96 60 para hacer denuncias anónimas sobre el robo de combustible.

Este plan se puso en marcha desde el pasado jueves 20 de diciembre y en él participan 15 dependencias de la administración federal, entre las que se encuentran la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, de Gobernación y del Trabajo.
Asimismo, el plan prevé que elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina resguarden más de 50 instalaciones estratégicas de Pemex.
Ya hay 3 cesados y detenidos
En su intervención, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, explicó que el pasado jueves el gobierno federal tomó el control del sistema de monitoreo y administración de los ductos de la petrolera, después de lo cual hubo remoción de funcionarios, ceses que están puestos a disposición del órgano de control y de las autoridades.
A su vez, Alejandro Gertz Manero, titular de la Procuraduría General de la República, aseveró que para que se llevara a cabo el robo de hidrocarburos era necesaria la complicidad de trabajadores de Pemex.
El funcionario señaló que se estableció que quienes manejaban el control de los ductos eran los que estaban permitiendo que ese robo se llevara a cabo, por lo que el Ministerio Público federal inició el procedimiento contra tres individuos.