En la presentación del plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México 2019, la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, dijo que se unificarán todos los sistemas de transporte en uno solo y que no aumentará la tarifa de ninguno.
Acompañada por el próximo titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, la próxima mandataria capitalina aseveró que también se regulará el transporte público concesionado y se buscará financiamiento para la sustitución de unidades.
Asimismo, puntualizó que lo primero que regirá esta estrategia es terminar con la corrupción que imperaba en la anteriormente llamada Setravi, e indicó que para el próximo año la Semovi contará con un presupuesto de 10 mil 500 millones de pesos.
Los ejes de este plan, en el que el usuario es el centro de las políticas de movilidad, son: integrar los distintos sistemas de transporte de la ciudad, promoviendo los viajes a pie, en bicicleta y en transporte público; mejorar la infraestructura y servicios de transporte existentes con el objeto de aumentar la accesibilidad de la ciudadanía, disminuir tiempos de traslado, mejorar condiciones de viaje, transparentar el funcionamiento de los distintos sistemas de movilidad y hacer más eficiente el transporte de mercancías; y proteger a los usuarios de los distintos sistemas de transporte a través de la provisión de infraestructura y servicios incluyentes, dignos y seguros.