fbpx

PRESENTA CLAUDIA SHEINBAUM PROGRAMA DE OBRAS

Claudia Sheinbaum obras

Con la finalidad de mejorar y construir infraestructura pública, contar con movilidad sustentable más eficiente, así como mantener y equipar los servicios urbanos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el programa que ejecutará la Secretaría de Obras y Servicios (SOS) durante 2019 en la capital del país.

Entre las obras se tiene considerada la construcción de un puente para mejorar la vialidad alrededor del aeropuerto.

La mandataria capitalina señaló que también se tiene previsto mover y mejorar los laboratorios y otras instalaciones de la Planta de Asfalto ubicada en la Alcaldía de Coyoacán, lo que permitirá ampliar hasta en 2 hectáreas el Parque del Imán.

Por cuanto a la clínica trans, aseguró que el gobierno capitalino ya cuenta con los recursos para su edificación.

Por su parte, el titular de la SOS, Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el programa de obras es reflejo de las políticas de un gobierno.

Por lo que con estas acciones se atiende y mejora la infraestructura, la movilidad en los sistemas de transporte, así como el mantenimiento integral de la red vial primaria y el equipamiento de espacios públicos.

Claudia Sheinbaum obras
Claudia Sheinbaum presentó el Programa de Obras 2019.

Infraestructura educativa

El Gobierno de la Ciudad de México invertirá 210 millones de pesos (mdp) en la rehabilitación de 50 estancias infantiles, así como en dos preparatorias y el equipamiento del Deportivo Galeana.

También considera el desarrollo de proyecto para dos planteles del Instituto de Educación Superior (IES) y recursos para la adquisición de predios del Sistema de Universidades Públicas Benito Juárez.

Infraestructura social

Se ejercerán 1 mil 400 mdp para la construcción de los primeros 150 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares).

Infraestructura cultural

La SOS concluirá dos proyectos que se encuentran en proceso: el Museo Interactivo Infantil de Iztapalapa y el Cine Cosmos.

Infraestructura para la salud

Para este sector habrá 600 mdp para concluir la edificación del Hospital de Cuajimalpa, el nosocomio de Topilejo, la rehabilitación de 11 centros de salud y una clínica para personas trans.

Infraestructura para la impartición de justicia

Será rehabilitado el Centro de Readaptación Social de Santa Martha con una inversión de 200 mdp.

Se invertirán también 50 mdp en la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes en San Fernando.

Infraestructura vial

La construcción de un puente vehicular en Circuito Interior y Aeropuerto con un presupuesto inicial de 270 mdp, y otro más en Circuito Interior y Eje 6 Sur frente a la Central de Abasto con una inversión de 180 millones de pesos.

Se tiene previsto concluir la ampliación de la Línea 5 del Metrobús y ampliar las estaciones de El Caminero y Félix Cuevas de las Líneas 1 y 3, así como el proyecto ejecutivo de algunas otras líneas.

Durante los primeros 100 días de gobierno se llevará a cabo la intervención en las primeras 35 de 100 intersecciones viales para hacerlas más seguras, con un monto de 300 mdp.

Se ejercerán 200 mdp para el mantenimiento a puentes vehiculares y peatonales, y el mismo monto parta mantenimiento de los Cetram.

Inversión de 200 mdp para alrededor de 75 kilómetros de ciclovías y dos grandes biciestacionamientos en Tláhuac y El Rosario.

Espacio público

Se llevarán a cabo  trabajos en áreas del Bosque de Aragón, Parque Ecológico Xochimilco, la Planta de Asfalto, Viveros en Gustavo A. Madero y DIF Ford.

Inversión de 755 mdp para labores en Periférico Arco Oriente, Eje 6 las Torres, Gran Canal Venustiano Carranza y Parque Cuitláhuac.

En cuanto a los programas de equipamiento urbano se ejercerá una inversión de 250 mdp para trabajos en el Polígono Centro Histórico y el mismo monto para Avenida Chapultepec, 500 mdp en la Central de Abasto, 70 mdp en Canal Nacional y 100 mdp para obras en Vallejo.

Programa de servicios urbanos

Inversión de 3 mil 696 mdp para el mantenimiento preventivo y correctivo a la red vial primaria que incluye barrido constante, rehabilitación de banquetas y guarniciones, alumbrado público y trabajos en áreas verdes.

Separación de residuos sólidos

El gobierno invertirá 641 mdp para el proyecto de una estación de transferencia y de planta de selección en Vallejo, ampliación de la Planta de Composta, Remediación de Sitios Clausurados, el Plan de Manejo para Aprovechamiento de Residuos de la Construcción, reforzamiento del Programa de Compactación de Residuos, así como el Programa de Recepción y Separación de Residuos en la Central de Abasto.

Reconstrucción

Se rehabilita la carretera Xochimilco-Tulyehualco, donde se invierten 170 mdp adicionales a los 70 que se ejecutan actualmente.

Revisión de manera cuantitativa y rehabilitación en los planteles de educación básica, con una inversión de 170 mdp.

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas

Nacional

! Qué viva México !

Afortunadamente para la raza de bronce, nuestro país, su gente, su cultura, su sabor y su color; es mucho más que los políticos, que los

Nacional

Marcelo Ebrard, ya no es más “carnal “

Cuando escuchamos esta frase nos acordamos de las abuelitas, “todo por servir se acaba” y parece que el tiempo del ex jefe de la policía

Nacional

¡Grilletes a la corte !

Quién lo iba a decir, quién imparte justicia en este país, y con sus decisiones le ponen grilletes a los individuos por sus hechos nocivos,

Nacional

¡ Es Claudia !

Se cumplió, Claudia Sheinbaum es la ungida para encabezar a Morena y aliados para competir por la presidencia de la República en el 2024, ahora

Nacional

¡Se acabó ! ¿O no ?

Cómo cuando estas en el antro conquistando a la pareja de tus sueños y se prende la luz avisando que se acabó la diversión; cómo