Hoy jueves la Unesco, agencia cultural de las Naciones Unidas, inscribió al reggae de Jamaica en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura apuntó que el reggae es una mezcla de antiguos ritmos musicales jamaicanos y otros de orígenes muy diversos, caribeños, latinoamericanos y norteamericanos.
Además su aportación a la reflexión internacional acerca de cuestiones como la injusticia, la resistencia, el amor y la condición huamana pone de relieve la fuerza intelectual, sociopolítica, espiritual y sensual de este elemento del patrimonio cultural.
“Se originó en un medio cultural de grupos marginados que habitaban, en su mayoría, en la parte occidental de la ciudad de Kingston”, señaló la Unesco.