El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que retrasará dos semanas la deportación de inmigrantes, en espera de que demócratas y republicanos encuentren soluciones a los problemas en la frontera con México.

En su cuenta de Twitter, Donald Trump publicó:
A petición de los demócratas, he decidido retrasar el Proceso de Remoción de Inmigración Ilegal (deportación) por dos semanas para ver si los demócratas y republicanos acuerdan una solución para los problemas de asilo en la frontera sur. Si no, las deportaciones empezarán.”
De acuerdo con la prensa estadounidense, las redadas, que iniciarían este domingo por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, afectarían a alrededor de 2 mil migrantes indocumentados en:
- Nueva York (Nueva York)
- Miami (Florida)
- Houston (Texas)
- Los Ángeles (California)
- San Francisco (California)
- Chicago (Illinois)
- Atlanta (Georgia)
- Nueva Orleans (Luisiana)
- Baltimore (Maryland)
- Denver (Colorado)
El presidente estadounidense afirmó más temprano, también en su cuenta de Twitter, que el gobierno tenía motivos para poner en marcha las redadas.
A las personas que serán detenidas por ICE ya se les ha ordenado ser deportadas. Eso significa que han escapado de la ley y de las cortes. Se supone que esta gente debería de estar de regreso en sus países de origen. Ellos violaron la ley al venir a nuestro país y ahora al permanecer aquí.”
Donald Trump
Nancy Pelosi aboga por los niños
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, pidió al presidente Donald Trump que suspenda las redadas sin corazón.
La legisladora demócrata le recordó al mandatario estadounidense que así como se refirió a la importancia de evitar el daño colateral de 150 vidas en Irán, cuando desistió de un ataque en ese país en respuesta al derribo de un dron de Estados Unidos, hiciera lo mismo para evitar daño colateral a decenas de miles de niños que están asustados por sus acciones.