fbpx

SE ACABÓ LA FIESTA Y EMPEZÓ LA CUESTA

SE ACABÓ LA FIESTA Y EMPEZÓ LA CUESTA

El maratón Guadalupe-Reyes terminó y miles de estudiantes de la Secretaría de Educación Pública regresaron a clases, pese a los fríos que cada día se intensifican más. Se acabó la fiesta y empezó la cuesta económica que para muchos se prolongará más allá de enero.

Hoy regresaron a clases alrededor de 25.4 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria, y 1.2 millones de docentes en 226.2 mil escuelas públicas y privadas de educación básica.

En la Ciudad de México concluyó el operativo de la Secretaría de Protección Ciudadana sin contratiempos y con saldo blanco, gracias al apoyo de 18 mil uniformados, mil 519 vehículos y dos helicópteros.

Los padres de familia, luego de los gastos decembrinos, tienen que enfrentarse a un frío regreso a clases, por lo que tienen que comprar ropa abrigadora para los pequeños, en algunos casos deben reponer calzado o uniformes que ya se encuentran deteriorados, además de que deberán absorber los tradicionales aumentos de precios y servicios, aunque las autoridades aseguran que sólo son ajustes acordes a la inflación.

Casas de empeño, las ganadoras

Ahora los Reyes Magos deben enfrentar problemas financieros para solventar los gastos familiares y las grandes ganadoras serán las casas de empeño, que de acuerdo con cifras preliminares, la demanda se incrementará hasta 15 por ciento en la primera semana de enero.

Pero en febrero y marzo el empeño se incrementa de manera considerable porque la gente ya no tiene reservas económicas y su única salida es empeñar sus electrodomésticos, joyas y hasta autos.

Cifras de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios indican que cada año cerca de 10
millones de pignorantes acuden con sus agremiados para financiar sus gastos diarios. Situación que se
agrava porque de acuerdo con la Asociación Nacional de Casas de Empeño, en México existen 40 millones
de personas que no cuentan con acceso a un crédito bancario.

Lo que pocos saben es que Las casas de empeño cobran tasas de interés promedio de hasta 7 por ciento
mensual y algunas hasta 11.5 por ciento, lo que implica que implica que los pignorantes pagarán entre 84
por ciento y 138 por ciento anual, además hay que suman las comisiones, avalúos y seguros, por lo que el
Costo Anual Total (CAT) supera 300 por ciento.

Así después del Guadalupe-Reyes se acabó la fiesta y empezó la cuesta y la cruda realidad nos alcanzó.

SE ACABÓ LA FIESTA Y EMPEZÓ LA CUESTA
Se acabó la fiesta, ahora hay que enfrentar los gastos del año nuevo

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas