Claudia Sheinbaum cumplió cien días de gobierno en la Ciudad de México y continúa con gran apoyo de la ciudadanía y de los empresarios, a pesar de haber pasado por momentos de crisis. Uno de los más agudos, el desabasto de gasolina.
Sin embargo también hay acciones positivas, como el ataque a fondo de la corrupción y la falta de transparencia, además de los excesos de gasto en publicidad.

Bajo la perspectiva de los capitalinos, Claudia Sheinbaum ha hecho un buen trabajo, y muestra de ello son los resultados de encuestas recientes, que indican que llega a los primeros cien días de su administración con un nivel de aprobación de 63 por ciento y una desaprobación de 28 por ciento.
Por otra parte, la encuesta de un diario capitalino advierte que Sheinbaum tiene una calificación promedio de 6 por su trabajo.
Sólo el 38 por ciento piensa que Sheinbaum ha logrado mejorar el transporte público, frente al 59 por ciento que opina lo contrario, y el 34 por ciento considera que ha conseguido combatir la delincuencia, mientras que el 64 por ciento no se lo cree.
El trabajo de la jefa de gobierno también tiene la aprobación del sector empresarial. Jesús Padilla, titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana, reconoció que se han percibido resultados tangibles.
Jesús Padilla, titular de Coparmex dijo:
Se pueden notar en el impulso a la inversión en temas torales para la Ciudad como son la seguridad pública, movilidad, educación, agua y drenaje, cuidado del medio ambiente y el desarrollo urbano”.
Informe de labores
Sheinbaum Pardo adelantó que el próximo domingo 17 de marzo presentará su informe de los primeros 100 días en el Teatro Esperanza Iris, en el mismo lugar donde le tomó protesta a sus secretarios.
Entre los invitados está el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no se ha confirmado su asistencia debido a su apretada agendra y recorridos por el país.
También están invitados diversos legisladores, pero no los gobernadores, ya que Sheinbaum considera que es un tema local.