fbpx

Sismo: recomendaciones del Gobierno de la Ciudad de México

sismo Gobierno de la Ciudad de México protección civil

En caso de un sismo, el Gobierno de la Ciudad de México hizo las siguientes recomendaciones mediante un comunicado.

Ello después del sismo que se registró esta mañana en Ciudad Hidalgo, Chiapas, y del que el Gobierno de la Ciudad de México reportó que no hubo afectaciones en la capital del país.

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

Lo primero es tu seguridad

Para la adecuada prevención de un sismo es importante que sigas las siguientes medidas de seguridad a fin de evitar accidentes y asegurar tu protección:

  • Prepara una Mochila de Emergencia
  • Conserva tu teléfono celular y una pila extra a la mano por si es necesario realizar llamadas de emergencia
  • Ubica las rutas de evacuación en donde estés

Mantén la calma, ubica una zona de menor riesgo para refugiarte y mientras el sismo esté en progreso sigue estas instrucciones:

  • Aléjate de ventanas u objetos que puedan caerse
  • No uses escaleras ni elevadores
  • Atiende las indicaciones del personal a cargo de emergencias
  • Si el sismo es de intensidad fuerte, refúgiate debajo de una estructura sólida

Cuando el movimiento telúrico haya terminado, ubica las rutas de salida y desaloja de forma ordenada de acuerdo con los protocolos de seguridad de tu edificio, casa o vecindad.

sismo Gobierno de la Ciudad de México protección civil
Es importante mantener la calma y ubicar una zona de menor riesgo durante un sismo. (Foto: RC Noticias)

Después deberás atender las revisiones en materia de Protección Civil para asegurar la integridad del inmueble en el que te encuentres, recuerda que tu vida es lo más importante.

  • Espera de 10 a 20 minutos antes de ingresar a tu domicilio, no intentes ingresar en zonas de derrumbe
  • Desconecta aparatos eléctricos y cierra llaves de gas
  • Si los servicios de luz se han interrumpido, usa linternas de baterías. No utilices velas, para evitar explosiones por fugas de gas

En caso de haber quedado atrapado por derrumbe:

  • Mantén la calma, no intentes gritar ya que estás expuesto a sustancias tóxicas en el aire
  • Golpea con un objeto a la mano en las tuberías o estructuras de metal para que los rescatistas puedan ubicar tu posición
  • Responde a las señales que emitan los cuerpos de rescate
  • No intentes salir por tu cuenta, si el edificio se ha derrumbado parcialmente, con tus movimientos y las réplicas del sismo podría caerse por completo

Tu ayuda es importante para salvar una vida.

Si vas a reportar un accidente, contacta al número de emergencias 9-1-1.

Si requieres de ayuda emocional o deseas unirte a las labores de rescate contacta a Locatel al 56 58 11 11 para recibir más información u otras recomendaciones sobre tu seguridad.

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas

Nacional

¡Grilletes a la corte !

Quién lo iba a decir, quién imparte justicia en este país, y con sus decisiones le ponen grilletes a los individuos por sus hechos nocivos,

Nacional

¡ Es Claudia !

Se cumplió, Claudia Sheinbaum es la ungida para encabezar a Morena y aliados para competir por la presidencia de la República en el 2024, ahora

Nacional

¡Se acabó ! ¿O no ?

Cómo cuando estas en el antro conquistando a la pareja de tus sueños y se prende la luz avisando que se acabó la diversión; cómo

Nacional

¡Pobre Beatriz ! O ¿Beatriz, pobre ?

Beatriz Paredes, en la orilla otra vez, senadora del PRI, presidenta del partido tricolor, gobernadora del estado de Tlaxcala, diplomática, nada de esto le fue

Nacional

Beatriz Paredes,¿ No ?

Color de hormiga, literalmente y no el rojo del escudo del PRI, se las está viendo a la Senadora Beatriz Paredes, el presidente de su