T-MEC, más cerca que nunca

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp

El 30 de septiembre de 2018 se acordó la creación de un nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (UMSCA, por sus siglas en inglés), conocido como T-MEC en nuestro país.

Este nuevo acuerdo sustituirá al viejo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en cumplimiento desde 1994.

Este nuevo tratado comercial pretende fortalecer la economía de México, Estados Unidos y Canadá, por medio de asuntos laborales, estándares ambientales, entre otros.

El 30 de septiembre de 2018 los gobiernos de la región de América del Norte aprobaron el nuevo acuerdo comercial.

Sin embargo, durante 2019 el T-MEC tuvo un lento avance en cuanto a su ratificación, a causa de modificaciones clave en el acuerdo.

El martes 10 de diciembre de 2019, los negociadores por parte de los tres países firmaron el protocolo de enmienda modificatorio del T-MEC, en el que se revelaron cambios relevantes en diversos sectores.

Como el automotor, farmacéutico, además de consideraciones en materias laboral y medio ambiental.

Hacia la ratificación del T-MEC

Ahora la Ley del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá está avanzando en la Cámara alta estadounidense.

El pleno del Senado de Estados Unidos debate la iniciativa de ley que implemente el acuerdo comercial.

Una vez lograda la aprobación de la ley, el proceso quedaría terminado en Estados Unidos e iniciaría la recta final para que el pacto comercial entre en vigor.

El último paso sería la aprobación del Parlamento canadiense, la cual se definirá durante el primer trimestre de 2020.

Los puntos clave en las últimas modificaciones que tuvo el TMEC son los siguientes:

Normas laborales

Las nuevas disposiciones en el tema laboral obligarán a que México cumpla con reformas laborales ya aprobadas y admita la verificación de sus estándares laborales de bienes y servicios.

Normas ambientales

Los demócratas en Estados Unidos insistieron en incluir normas ambientales severas y asimismo los mecanismos necesarios para vigilar su cumplimiento.

Medicinas

La revisión de este capítulo eliminó normas que exigían a los tres integrantes del acuerdo otorgar al menos 10 años de exclusividad para drogas biológicas, lo cual facilitará el rápido ingreso de genéricos al mercado y reducir de esa manera los precios.

Autos

El nuevo pacto comercial exigirá que 75 por ciento de la composición de los autos sea originaria de la región, cuando en el antiguo tratado comercial (TLCAN) la tasa era de 62.5 por ciento.

Asimismo, entre 40 y 45 por ciento debe ser fabricado por operarios que perciban al menos 16 dólares por hora.

Comercio digital

El T-MEC prohibirá aplicar derechos aduaneros a bienes distribuidos digitalmente, como software, juegos, libros, música y películas.

Éste es un apartado nuevo que no estaba considerado en el TLCAN, pues en 1994 el comercio digital era casi nulo.

Cláusula china

Este apartado es una cláusula que impide buscar un mejor acuerdo con Pekín.

Si uno de los socios busca un acuerdo de libre comercio con una economía no considerada como “de mercado” (China), las otras partes pueden cancelar el tratado trilateral e instaurar uno bilateral.

Cláusula crepuscular

El nuevo acuerdo tendrá una vigencia de 16 años, pero se revisará cada 6.

Si los signatarios deciden renovarlo, regirá por otros 16 años. Pero si surge un inconveniente, se abre un periodo de 10 años para negociar una solución y de no alcanzarse, el T-MEC expirará.

Especiales en video

¡FEMINICIDIOS EMERGENCIA NACIONAL!
¡FEMINICIDIOS EMERGENCIA NACIONAL!
¡EL DÍA MÁS RARO DEL AÑO!
¡EL DÍA MÁS RARO DEL AÑO!
¡TRISTE SAN VALENTÍN!
¡TRISTE SAN VALENTÍN!
¡EL CÁNCER INFANTIL!
¡EL CÁNCER INFANTIL!
¡2020 AÑO BISIESTO!
¡2020 AÑO BISIESTO!
¡DIPUTADOS HÉROES O VILLANOS!
¡DIPUTADOS HÉROES O VILLANOS!
¡LOS REYES MAGOS DEL SIGLO XXI!
¡LOS REYES MAGOS DEL SIGLO XXI!
¡UN 2020 SIN PLÁSTICOS!
¡UN 2020 SIN PLÁSTICOS!
¡SEXO, DINERO Y SALUD!
¡SEXO, DINERO Y SALUD!
El peor día para Trump
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump se encerró...
La ONU fue hackeada en 2019 y se mantuvo en secreto
La seguridad y privacidad de datos en internet es un...
Firma Donald Trump el T-MEC
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles el Tratado...

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

Lo más reciente

México, mortífero para periodistas

Su nombre era Alejandro Márquez Jiménez, era director del medio Orión Informativo y fue asesinado en el municipio de Xalisco,