Cumplió 100 días de gobierno, se mantiene con un alto grado de aceptación entre los mexicanos y aunque ha cumplido algunas de sus promesas, otras ni siquiera han empezado a perfilarse. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha convertido en un presidente sin precedentes, con un estilo que causa controversias, pero que mantiene la esperanza de millones.
Entre los reclamos de la población se encuentran las promesas incumplidas por el presunto robo en el fideicomiso de Morena para damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017.
También se critica la cancelación de Nuevo Aeropuerto Internacional de México y la falta de apoyo a estancias infantiles.

Por otra parte, se perciben buenas intenciones pero pocos avances en los casos de personas desaparecidas.
Sin embargo, la administración de AMLO ha visto avances en varios rubros: Bajó el sueldo presidencial; bajó los sueldos de los altos funcionarios del gobierno y del resto de órganos del Estado. Ya nadie puede ganar más que el presidente.
También canceló las pensiones de los expresidentes y duplicó la pensión de las personas de la tecera edad.
AMLO concretó la beca para alumnos de educación media superior de escuelas públicas.
Por otra parte, hizo realidad las becas Escribiendo el Futuro, dirigidas a estudiantes del nivel superior, de instituciones públicas que reciben reciben 2 mil 400 pesos mensuales y puso en funcionamiento el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Dicho programa otorga 3 mil 600 pesos mensuales a jóvenes que trabajen como aprendices en empresas y talleres inscritos en esa iniciativa.
Además, recientemente logró la aprobación de la Guardia Nacional, que se ha convertido en el eje de su proyecto para combatir la inseguridad en el país.
Hay pendientes
Está en marcha el proceso para federalizar el sistema de salud,con el que se unificará la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y el sistema de Salud de Petróleos Mexicanos.
También esta en proceso el Programa Nacional de Electricidad, que iniciará con el combate a la corrupción dentro de la Comisión Federal de Electricidad. Así como el Plan Nacional de Refinación, que busca rehabilitar las refinerías de Minatitlán, Salamanca, Tula, Cadereyta, Madero y Salina Cruz.
Aún hay mucho trabajo por delante para transformar al país de acuerdo a la perspectiva del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero las encuestas más recientes indican que la mayoría de los mexicanos están de acuerdo con la dirección que está tomando el país.