El gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump retira a todo el personal diplomático de su embajada en Caracas, Venezuela, en medio de un empeoramiento de la crisis venezolana, aseguró el secretario de Estado, Mike Pompeo.
El anuncio lo realizó el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, quien dijo que “la decisión refleja el deterioro de la situación en Venezuela además de que la presencia del personal diplomático estadounidense en la embajada se ha vuelto una limitación para la política de Estados Unidos”.

El conflicto entre ambas naciones se agudizó a finales de enero, cuando el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, por el reconocimiento al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, y ordenó la salida del país de todos los diplomáticos estadounidenses.
Un día después, el Departamento de Estado ordenó el retorno de todos sus trabajadores gubernamentales no esenciales destinados a Venezuela y de los familiares de los diplomáticos.
Además, Estados Unidos encabeza una estrategia internacional para deponer a Maduro y entregarle el poder a Guaidó, quien ha recibido el reconocimiento de más de 50 países.
Investigación de la organización Trump
Por otra parte, el diario estadounidense The New York Times aseveró que Deutsche Bank e Investors Bank recibieron citatorios de la oficina de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, para los registros relacionados con la financiación de cuatro proyectos de la Organización Trump.
Lo anterior, como resultado de una investigación civil derivada del testimonio en el Congreso del exabogado de Trump Michael D. Cohen.