Los autos chatarra que están en las calles y los depósitos vehiculares de la Ciudad de México serán retirados por las autoridades capitalinas.
El Gobierno de la Ciudad de México presentó el Programa de Chatarrización 2019, que será permanente y pretende procesar, en una primera etapa, ocho mil automóviles en estado de abandono ubicados en depósitos vehiculares de la capital.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseveró que el retiro de vehículos inservibles y abandonados en la vía pública contribuye a recuperar el entorno urbano, la movilidad y a brindar vialidades más transitables.
Además, indicó, permiten una mayor seguridad al evitar la propagación de focos de infección, generación de fauna nociva y posibles actividades delictivas.
En el banderazo de salida de las 15 nuevas grúas que apoyarán en el retiro de automóviles abandonados, dijo:
Una de las demandas ciudadanas más importantes en las colonias es que se retiren los autos viejos de las calles que no sólo provocan un mal aspecto, sino muchas veces inseguridad en las colonias.”
El proceso de chatarrización iniciará el 1 de abril
La mandataria capitalina anunció que el proceso de chatarrización iniciará el próximo lunes 1 de abril y no representará gasto para la administración.
Por el contrario, señaló, recibirá ingresos por la venta del acero derivado de los vehículos en calidad de abandono.
Puntualizó que las personas pueden reportar los vehículos abandonados por medio de las redes sociales y el número 5658-1111 de Locatel.
La autoridad capitalina informó que las nuevas grúas serán operadas por un conductor y un policía de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Las grúas sólo están autorizadas para retirar vehículos abandonados
El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, explicó que el procesamiento se lleva a cabo de acuerdo con Reglamento de Tránsito y la Ley de Cultura Cívica capitalina.
Primero se notifica, por parte de alcaldía, durante diez días como mínimo que el vehículo está en condición de abandonado, y que se hace la advertencia que si no se retira en el periodo de notificación, se va a arrastrar hacia un depósito vehicular. En el depósito vehicular tiene que permanecer 30 días; en esos 30 días el ciudadano propietario que así lo acredite, pues podrá llevar a cabo los trámites correspondientes.”
La subsecretaria de Control de Tránsito de la SSC, María Cristina Morales, dijo que las grúas están totalmente balizadas y sólo se encuentran autorizadas para retirar vehículos en calidad de abandono.