Cada 20 de junio se celebra en el mundo el Yellow Day, el día más feliz del año o el Día de la Felicidad.
Esta fecha es todo lo contrario al “Blue Monday” el Día más triste del año que es el tercer lunes de enero.
De la misma forma en que el Blue Monday se determinó como el “día más triste del año”, se señala al Yellow Day como “el más feliz” debido a un conjunto de varios elementos.
Más luz y más calor
La ciencia ha demostrado que la luz solar ayuda a nuestro cuerpo a sintetizar la vitamina D, pero además tiene efectos positivos en nuestro organismo que nos ayudan a tener más energía y tener sentimientos más positivos.
Las temperaturas medias entre los 20 y 21 grados son propicios para que el ser humano se sienta bien, ya que no hace ni frío ni calor.
Además, la entrada del verano en el hemisferio norte causa que los días tengan más luz solar que durante las temporadas de invierno u otoño.
La exposición a la luz solar es saludable para el cuerpo, ya que permite el fortalecimiento de los huesos y la piel.
También nos ayuda a tener buen estado de ánimo.
Vacaciones
Otro factor que hace que el 20 de junio sea considerado el Día más feliz del año, es la cercanía a las vacaciones de verano.
Lo opuesto al Blue Monday
El “Blue Monday” o “Lunes Azul” se considera el día más triste del año, el tercer lunes de enero. Esta fecha fue determinada así debido a la suma de las deudas