A comisiones, 17 iniciativas en la Cámara de Diputados

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
A comisiones, 17 iniciativas en la Cámara de Diputados

Diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD presentaron 17 iniciativas para reformar la Constitución Política y diversas leyes en temas relativos a violencia vicaria, revocación de mandato, sistema de escritura braille, aprendizaje digital, pesca y acuacultura, muerte digna y servicios periciales autónomos.

Asimismo, sobre procuración de justicia, auditorías preventivas, informe presidencial ante el Congreso, movilidad y accesibilidad para adultos mayores, Día Nacional del Sotol, acceso a medicamentos, trabajadores del campo, vivienda, pago de alimentos y creación de empresas tractoras. Las propuestas fueron turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.

Violencia vicaria

La diputada María Guadalupe Chavira De La Rosa planteó reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sobre violencia vicaria, para señalar que quien mantenga o haya mantenido una relación de hecho con una mujer y le provoque daño, mediante una acción u omisión que afecte física o psicológicamente a sus hijas, hijos o persona con la que tenga otro parentesco o relación afectiva, se le impondrá de uno a seis años de prisión, multa de 50 a 100 días y deberá cumplir con tratamiento psicológico e indicar que se perseguirá por querella. Se envió a las comisiones unidas de Justicia y de Igualdad de Género.

Reformas sobre revocación de mandato

A fin reorientar la figura de revocación de mandato, el diputado Marco Humberto Aguilar Coronado (PAN) presentó iniciativa que reforma la Ley Federal de Revocación de Mandato, cuya finalidad es determinar, entre otras cosas, que la pregunta deberá ser ¿Está de acuerdo con que se revoque el mandato a (nombre de la persona titular del Ejecutivo Federal), como presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos?, que los partidos políticos no deberán promover la participación ciudadana en dicho proceso, así como contemplar responsabilidad presupuestaria. Fue enviada a las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral y de Gobernación y Población.

Etiquetado de productos en sistema de escritura braille

Las comisiones unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Salud, con opinión de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, analizarán iniciativa de la diputada Carolina Dávila Ramírez (PRI), que reforma las leyes generales para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y de Salud, a fin de establecer un etiquetado a los productos empacados o envasados en sistema de escritura braille y códigos de respuesta rápida (QR), y así garantizar el derecho de acceso a la información y a las comunicaciones de las personas con discapacidad visual.

¡Cambio Climático, peor que pesadilla de Halloween!
La reunión de países en el mundo, busca solución al...
¡Halloween, superado por DÍA DE MUERTOS!
El color y brillo de Día de Muertos, superó los...
Inicia 2020 con medidas contra contaminación y plásticos
https://youtu.be/_-EC6RQLhcM El inicio del año 2020 trae consigo medidas contra...

México, nación fuerte

A lo largo de su historia, México ha sobrevivido a muchas adversidades, bélicas, políticas, económicas y naturales. Nuestra nación se

No te lo pierdas

México, mortífero para periodistas

Su nombre era Alejandro Márquez Jiménez, era director del medio Orión Informativo y fue asesinado en el municipio de Xalisco,